Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
VIVIR EL ADVIENTO

VIVIR EL ADVIENTO

La palabra latina "adventus" significa “venida”. En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo. La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.

A través de estos textos podemos preparar nuestros corazones para recibir al Señor que viene.

El PAPA FRANCISCO señala 3 ACTITUDES para vivir el ADVIENTO: vigilantes en la oración, trabajadores en la caridad y exultantes en la bendición. Es decir, debo orar, con vigilancia; debo ser trabajador en la caridad –la caridad fraterna: no solo dar una limosna, no; también tolerar.

“Tolerar, siempre con la caridad pero activa”, y también “la alegría de bendecir al Señor”. “Así debemos vivir este camino, esta voluntad de encontrar al Señor”.

 “Estoy en camino para encontrarlo a Él, en camino para encontrarme, y cuando nos encontremos veamos que la gran sorpresa es que Él me está buscando, antes de que yo comenzara a buscarlo”.

Esta “es la gran sorpresa del encuentro con el Señor. Él nos ha buscado antes. Él siempre es el primero. Él hace su camino para encontrarnos”.

“El Señor siempre va más allá, va Él primero. Nosotros damos un paso y Él da diez. Siempre. La abundancia de su gracia, de su amor, de su ternura que no se cansa de buscarnos. También a veces con pequeñas cosas”, añadió.

En definitiva, Dios “noS está buscando, nos está esperando, y solo nos pide a nosotros el pequeño paso de la buena voluntad”. Sin embargo, el cristiano debe tener “el deseo de encontrarlo” y después Él “nos ayuda”. Así, “nos acompañara durante nuestra vida”.

“Muchas veces verá que queremos acercarnos y Él sale a nuestro encuentro. Es el encuentro con el Señor: esto es lo importante. El encuentro”.
HORARIO DE APERTURA DEL LOCAL DE LA HERMANDAD

HORARIO DE APERTURA DEL LOCAL DE LA HERMANDAD

Desde el pasado 20 de Noviembre y hasta el 8 de Enero de 2017, el Local de la Hermandad abre sus puertas  de 10 a 13:00 horas y de 17 a 19:30 horas.

Abierto: lunes, martes, jueves, viernes, sábado y domingo. El miércoles permanecerá cerrado.

Recordamos que el local se encuentra frente a la Puerta Santa de la iglesia, en la calle Rambla de Gracia.

En dicho local se pueden encontrar diferentes artículos y láminas con la Imagen del Santo Cristo. Además, las personas que así lo deseen pueden hacerse hermanos de esta hermandad.

También pueden encontrar la LOTERÍA DE NAVIDAD. Desde aquí queremos recordar a todas las personas que la tienen reservada que deben RETIRARLA ANTES DEL DÍA 5 DE DICIEMBRE, si no lo hicieran se pondrá a la venta para cualquier persona que la requiera.
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO: ADVIENTO TIEMPO DE ESPERA

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO: ADVIENTO TIEMPO DE ESPERA

Hoy, domingo 27 de noviembre empieza el Adviento. El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos anteriores a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía.

El término "Adviento" significa venida, llegada. El color usado en la liturgia de la Iglesia durante este tiempo es el morado.

Las lecturas bíblicas de este tiempo de Adviento están tomadas sobre todo del profeta Isaías (primera lectura), también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo Testamento señalando la llegada del Mesías. Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret son los modelos de creyentes que la Iglesias ofrece para preparar la venida del Señor Jesús. El sentido del Adviento es avivar la espera del Señor.

El Adviento tiene que ser un tiempo de momentos de oración sincera, de escucha de la voluntad de Dios, de confianza como María y de compartir con nuestros hermanos.
EL PAPA CIERRA LA PUERTA SANTA DEL JUBILEO Y CLAUSURA EL AÑO DE LA  LA MISERICORDIA

EL PAPA CIERRA LA PUERTA SANTA DEL JUBILEO Y CLAUSURA EL AÑO DE LA LA MISERICORDIA

Con el cierre de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el Papa Francisco clausuró hoy 20 de noviembre el Año Santo de la Misericordia, convocado por él en diciembre de 2015.

Antes de iniciar la Misa por la Solemnidad de Cristo Rey del Universo, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre se dirigió a la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro y presidió la ceremonia de clausura del Año Jubilar.

Durante la homilía, el Pontífice hizo un breve balance de lo que ha supuesto el Año Santo para la Iglesia y aseguró que “aunque se cierra la Puerta Santa, permanece siempre abierta de par en par para nosotros la verdadera puerta de la misericordia, que es el Corazón de Cristo”.

“Este Año de la Misericordia nos ha invitado a redescubrir el centro, a volver a lo esencial. Este tiempo de misericordia nos llama a mirar al verdadero rostro de nuestro Rey, el que resplandece en la Pascua, y a redescubrir el rostro joven y hermoso de la Iglesia, que resplandece cuando es acogedora, libre, fiel, pobre en los medios y rica en el amor, misionera”.

“La misericordia, al llevarnos al corazón del Evangelio, nos exhorta también a que renunciemos a los hábitos y costumbres que pueden obstaculizar el servicio al reino de Dios; a que nos dirijamos sólo a la perenne y humilde realeza de Jesús, no adecuándonos a las realezas precarias y poderes cambiantes de cada época”, explicó.

El Papa invitó a pedir la gracia “de no cerrar nunca la puerta de la reconciliación y del perdón, sino de saber ir más allá del mal y de las divergencias, abriendo cualquier posible vía de esperanza”.

“Como Dios cree en nosotros, infinitamente más allá de nuestros méritos, también nosotros estamos llamados a infundir esperanza y a dar oportunidad a los demás” porque "aunque se cierra la Puerta Santa, permanece siempre abierta de par en par para nosotros la verdadera puerta de la misericordia, que es el Corazón de Cristo. Del costado traspasado del Resucitado brota hasta el fin de los tiempos la misericordia, la consolación y la esperanza”.

Francisco afirmó además que “muchos peregrinos han cruzado la Puerta Santa y lejos del ruido de las noticias han gustado la gran bondad del Señor”.

Por otro lado, el Papa habló de la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo y explicó que “el Evangelio presenta la realeza de Jesús al culmen de su obra de salvación, y lo hace de una manera sorprendente”.

GRAN SEMANA DE LA MISERICORDIA

GRAN SEMANA DE LA MISERICORDIA


SÁBADO, 5 NOVIEMBRE


5:15 de la tarde


CHARLA-MEDITACIÓN: “El Padre Rubio servidor de la Misericordia"
A cargo del Rvdo. Sr. D. Ángel Becerra. Vicario parroquial de la Parroquia de San Sebastián.

LUGAR: Capilla de la Misericordia

6:15 de la tarde:
Adoración del Santísimo, bendición y reserva.
Durante la Exposición del Santísimo estará el sacerdote disponible para confesar.

7 de la tarde:
Celebración de la Eucaristía

MIÉRCOLES, DÍA 9

8 de la tarde:
Celebración de la Eucaristía
Presentación: Mª Eugenia encarna la Misericordia (Asunción Juntos)

JUEVES, DÍA 10

5 de la tarde:
Eucaristía en la Residencia
7 de la tarde:
Celebración de la Eucaristía

VIERNES, DÍA 11

7 de la tarde:

Celebración de la Eucaristía
Vigilia de Oración

SÁBADO, DÍA 12
8:30 de la mañana: “Camino de la Misericordia”

10:30 de la mañana: DaliAsuntillos
“La vida es caminar”

5:15 h. de la tarde:
CONFERENCIA: “San Juan Pablo II y Santa Faustina Kowalska apóstoles de la Misericordia”
A cargo del M. I. Sr. Don Juan José Martín Campos.Párroco de la Parroquia de San José.
LUGAR: Capilla de la Misericordia

6:30 h de la tarde:
Adoración del Santísimo, bendición y reserva
Durante la Exposición del Santísimo estará el sacerdote disponible para confesar.
7 de la tarde:
Celebración de la Eucaristía

DOMINGO, DÍA 13
CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA
11:30 de la mañana: Encuentro –Oración en la plaza de Juan Pablo II. Recorrido procesional hasta la Iglesia.

12:00 de la mañana:
Solemne Eucaristía presidida por el Rvdo. Sr.Cura Párroco D. Juan Carlos Morales Morell. Cantará el Coro Cristo de la Luz.
A continuación SOLEMNE BESAPIÉS EXTRAORDINARIO AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ EN ACCIÓN DE GRACIAS

DOMINGO, DÍA 20

5:15 de la tarde:
CONFERENCIA:“Ser Luz de Misericordia en medio de las tinieblas”
A cargo del Rvdo. Sr. D. Jesús Zapata Rueda, Párroco de Almerimar y Balerma.
LUGAR: Capilla de la Misericordia