Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL - 5 MARZO

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL - 5 MARZO

Estimadas hermanas y hermanos.

Por la presente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 y siguientes de los Estatutos de nuestra Hermandad, se le convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará D.M. En el SALÓN DE REUNIONES sito en la calle Iglesia nº 3, de esta localidad, el domingo día 5 de marzo de 2017, TRAS LA MISA DOMINICAL, a las 13:00 horas, en primera convocatoria, y a las 13:15 horas en segunda convocatoria, si no hubiese quórum suficiente en la primera.

ORDEN DEL DÍA:

  1. Saludo de la Hermana Mayor y del Consiliario.

  2. Lectura del acta anterior y aprobación, si procede.

  3. Estado de cuentas del año 2016 y aprobación, si procede.

  4. Informaciones varias.
  5. Ruegos y preguntas

Esperando poder contar con su asistencia, aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo y un fraternal abrazo en Cristo.


Dalías (Almería) a, 13 de febrero de 2017



Vº Bº

LA HERMANA MAYOR                                                                                           LA SECRETARIA




Fdo.: Cándida Mª Criado Aranda                                                                         Fdo.: Mª Rosa Villegas Pérez

FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR Y DE LA VIDA CONSAGRADA

FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR Y DE LA VIDA CONSAGRADA

Hoy día 2 de febrero celebra la iglesia la Fiesta de la Presentación del Señor en el Templo. También conocida como La festividad de Ntra. Sra. de las Candelas y la Jornada Mundial de la Vida Consagrada
La liturgia de hoy nos dice que con ese rito, a los 40 días de nacer, el Señor «fue presentado en el templo para cumplir la ley, pero sobre todo para encontrarse con el pueblo creyente». El encuentro de Dios con su pueblo despierta la alegría y renueva la esperanza.

Al revivir este misterio en la fe, la Iglesia da de nuevo la bienvenida a Cristo. Ese es el verdadero sentido de la fiesta. Es la "Fiesta del Encuentro", el encuentro de Cristo y su Iglesia. Esto vale para cualquier celebración litúrgica, pero especialmente para esta fiesta. La liturgia nos invita a dar la bienvenida a Cristo y a su madre, como lo hizo su propio pueblo de antaño: "Oh Sión, adorna tu cámara nupcial y da la bienvenida a Cristo el Rey; abraza a María, porque ella es la verdadera puerta del cielo y te trae al glorioso Rey de la luz nueva".

Se recuerda cómo Simeón y Ana, guiados por el Espíritu, vinieron al templo y reconocieron a Cristo como su Señor. "Unidos por el Espíritu, vayamos ahora a la casa de Dios a dar la bienvenida a Cristo, el Señor. Le reconoceremos allí en la fracción del pan hasta que venga de nuevo en gloria".

Se alude claramente al encuentro sacramental y sabemos que este encuentro tendrá lugar en la eucaristía, en la palabra y en el sacramento. Entramos en contacto con Cristo a través de la liturgia; por ella tenemos también acceso a su gracia.

La fiesta de la presentación es una fiesta de Cristo antes que cualquier otra cosa. Es un misterio de salvación. El nombre "presentación" habla de ofrecimiento, sacrificio. "Heme aquí que vengo a hacer tu voluntad".

María es la que presenta a Jesús en el templo; junto a su esposo José, pues se menciona a ambos padres. Para María, la presentación y ofrenda de su hijo en el templo no era un simple gesto ritual, fue un acto de ofrecimiento verdadero y consciente. Significaba que ella ofrecía a su hijo para la obra de la redención con la que él estaba comprometido desde un principio. Ella renunciaba a sus derechos maternales y a toda pretensión sobre él; y lo ofrecía a la voluntad del Padre.

Hay un nuevo simbolismo en el hecho de que María pone a su hijo en los brazos de Simeón. Al actuar de esa manera, ella no lo ofrece exclusivamente al Padre, sino también al mundo, representado por aquel anciano. De esa manera, ella representa su papel de madre de la humanidad, y se nos recuerda que el don de la vida viene a través de María.

Todos somos conscientes de la transformación multicultural por la que atravesamos. De ahí la importancia de que el consagrado y la consagrada estén insertos con Jesús, en la vida, en el corazón de estas grandes transformaciones. La misión poner a Jesús en medio de su pueblo, tener un corazón contemplativo, capaz de discernir como Dios va caminando por las calles de nuestras ciudades, de nuestros pueblos, en nuestros barrios. Poner a Jesús en medio de su pueblo, es asumir y querer ayudar a cargar la cruz de nuestros hermanos. Es querer tocar las llagas de Jesús en las llagas del mundo, que está herido y anhela, y pide resucitar. Y así compartamos lo que no nos pertenece: el canto que nace de la esperanza.


103ª JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO

103ª JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO

Hoy, domingo, 15 de enero, las comunidades cristianas de todo el mundo celebraremos la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.

En esta ocasión, la conmemoración se realiza bajo el lema "Menores migrantes vulnerables y sin voz. Reto y esperanza", en respuesta a la llamada realizada por el papa Francisco en la que denunciaba el recrudecimiento dramático del fenómeno migratorio y apelaba al compromiso común frente al drama de los menores migrantes, porque "son principalmente los niños quienes más sufren las graves consecuencias de la emigración". "Los niños -advertía el Papa- constituyen el grupo más vulnerable entre los emigrantes, porque, mientras se asoman a la vida, son invisibles y no tienen voz".

El papa Francisco reconoció que no se pueden ignorar las dificultades, los dramas y la tragedia que representa el fenómeno de la migración, pero igualmente insistió en la necesidad de la acogida.

Urgió a aplicar medidas que aseguren a los menores “protección y defensa” para que no terminen en la calle, abandonados a sí mismos y víctimas de “explotadores sin escrúpulos” que, más de una vez, los transforman en objeto de violencia física, moral y sexual

BESAPIÉS EXTRAORDINARIO AL STMO. CRISTO DE LA LUZ - DOMINGO 15 DE ENERO

BESAPIÉS EXTRAORDINARIO AL STMO. CRISTO DE LA LUZ - DOMINGO 15 DE ENERO

El próximo día 15, tercer domingo de ENERO, "JORNADA MUNDIAL DE LAS MIGRACIONES" la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox de Dalías, acogerá un solemne y devoto "Besapiés extraordinario" al Stmo. Cristo de la Luz. El Besapiés tendrá lugar tras la misa dominical de las DOCE DE LA MAÑANA, presidida por el consiliario de esta Hermandad y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell y cantada por la Coral "Valle de Dalías" de Dalías.

Primer Besapiés de acción de gracias y alabanza del año 2017 que realiza la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz.
Es un día intenso en esta Hermandad que continúa dando un buen ejemplo de fe cristiana. Proclamemos a todos los que encontremos las maravillas que Jesús ha hecho por nosotros y llevemos su Amor y su Paz a todos los que viven a nuestro alrededor.
BAUTISMO DEL SEÑOR

BAUTISMO DEL SEÑOR

La “Festividad del Bautismo del Señor” se celebra el domingo siguiente a la “Epifanía”, con la que se culmina el ciclo de Navidad. Este día se conmemora el Bautismo de Jesús en el río Jordán, por parte de Juan Bautista.

Los evangelistas nos hablan de una experiencia que va a transformar radicalmente la vida de Jesús. Después de ser bautizado por Juan, Jesús se siente el Hijo querido de Dios, habitado plenamente por su Espíritu. Alentado por ese Espíritu, Jesús se pone en marcha para anunciar a todos con su vida y su mensaje la Buena Noticia de un Dios amigo y salvador del ser humano.

El fruto de esta celebración en nosotros es <escuchar con fe la palabra del Hijo de Dios para que podamos llamarnos y ser en verdad hijos suyos>

“En el Bautismo de Jesús se manifiesta la Trinidad“
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR - DÍA DE LOS REYES

SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR - DÍA DE LOS REYES

La fecha de la Epifanía del Señor, también conocida tradicionalmente como Día de Reyes. Manifestándose Jesús como primicia de todos los pueblos. Se revela así el misterio escondido en Dios: "Que también los gentiles son coherederos, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la Promesa en Jesucristo, por el Evangelio". Es, pues, una solemnidad que desborda el tema concreto de los Magos de Oriente, cuya venida se recuerda en la lectura evangélica y cuyo significado es profetizado en la primera lectura y el salmo responsorial. La Epifanía del Señor en la liturgia tiene tres momentos: la adoración de los Magos, el Bautismo en el Jordán y las Bodas de Caná.

La ESTRELLA nos conduce a JESÚS.