Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
DOMINGO DE RESURRECCIÓN 2018

DOMINGO DE RESURRECCIÓN 2018

El Domingo de Resurrección es la cima del año litúrgico. Es el aniversario del triunfo de Cristo. Es la feliz conclusión del drama de la Pasión y la alegría inmensa que sigue al dolor. Y un dolor y gozo que se funden pues se refieren en la historia al acontecimiento más importante de la humanidad: la redención y liberación del pecado de la humanidad por el Hijo de Dios.

La Resurrección nos descubre nuestra vocación cristiana y nuestra misión: acercarla a todos los hombres. El hombre no puede perder jamás la esperanza en la victoria del bien sobre el mal. ¿Creo en la Resurrección?, ¿la proclamo?; ¿creo en mi vocación y misión cristiana?, ¿la vivo?; ¿creo en la resurrección futura?, ¿me alienta en esta vida?, son preguntas que cabe preguntarse.

El mensaje redentor de la Pascua no es otra cosa que la purificación total del hombre, la liberación de sus egoísmos, de su sensualidad, de sus complejos; purificación que, aunque implica una fase de limpieza y saneamiento interior, sin embargo se realiza de manera positiva con dones de plenitud, como es la iluminación del Espíritu , la vitalización del ser por una vida nueva, que desborda gozo y paz, en una palabra, la presencia del Señor resucitado.
San Pablo lo expresó con incontenible emoción en este texto : "Si habéis resucitado con Cristo vuestra vida, entonces os manifestaréis gloriosos con Él" (Col. 3 1-4).

Con el Domingo de Resurrección comienza un Tiempo pascual, en el que recordamos el tiempo que Jesús permaneció con los apóstoles antes de subir a los cielos, durante la fiesta de la Ascensión.

DOMINGO DE RAMOS - ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN

DOMINGO DE RAMOS - ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN

Con el Domingo de Ramos comienza la Semana Santa. En esta ocasión se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamó como el Mesías.
Las ceremonias principales del día son la bendición de las palmas, la procesión, la Misa y la lectura del relato de la Pasión durante la Eucaristía.
Además, se entrecruzan las dos tradiciones litúrgicas que han dado origen a esta celebración: la de Jerusalén y la de Roma.
En la tradición litúrgica de Jerusalén se recuerda el gesto profético de Jesús siendo aclamado al ingresar como Rey de Paz y el Mesías y después condenado para el cumplimiento de las profecías.
El Evangelio de San Mateo narra que la gente alfombraba el camino por el que pasaría Cristo y gritaba: "Bendito el que viene como Rey en nombre del Señor. Paz en el cielo y gloria en lo alto".
Los fieles que participan en la procesión, tradición que data del siglo IV en Jerusalén, deben llevar en las manos ramosde palma, olivos u otros árboles, y entonar cantos adecuados. Los sacerdotes y los ministros, llevando también ramos,deben marchar delante del pueblo.
La bendición de los ramos y palmas tiene lugar antes de la procesión. También se debe instruir a los fieles cristianos a que conserven en sus casas, junto a las cruces o cuadros religiosos, los ramos bendecidos como recuerdo de la victoriapascual del Señor Jesús.
La segunda tradición litúrgica es la de Roma, la cual nos invita a entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión gloriosa y amorosa de Cristo, anticipando la proclamación del misterio en el Evangelio de Mateo (26:14-27:66). (Aciprensa)

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A HERMANO MAYOR

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A HERMANO MAYOR

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 41 de los Estatutos de la Real y Muy Ilustre  Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, se convoca Elecciones a Hermano Mayor a celebrar, D. m., el sábado 12 de mayo de 2018, desde las 17.00 hasta las 19.00 horas, en convocatoria única en los Salones de la Parroquia de Santa María de Ambrox de Dalías, sita en calle Santo Cristo, nº 10. Las elecciones se desarrollarán dando cumplimiento a lo establecido en el Título V de los Estatutos, artículos 41 a 48 de dicho texto, al Reglamento de Cultos y Elecciones de estos mismos Estatutos, y a las Normas diocesanas al respecto


PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

 

Presentación de candidaturas hasta las 24 horas del día 4 de abril de 2018. Han de presentarse por escrito incluyendo los miembros que hayan de acompañarle en la Comisión Permanente con sus correspondientes cargos, dirigido al Sra. Hermana mayor o al Consiliario de la Hermandad, y entregarlas en la Sacristía de la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox.

 

REQUISITOS PARA SER ELEGIDO HERMANO MAYOR

 

Según el Artículo 34 de los Estatutos de esta Hermandad, para ser candidato a Hermano mayor se requiere, además de los requisitos para ser hermano de la Hermandad, y contar con el visto bueno del Sr. Cura Párroco Consiliario, los siguientes:

      1º. Tener su domicilio dentro de los límites parroquiales de esta parroquia de Dalías.

      2º. Ser mayor de 21 años cumplidos.

      3º. Llevar participando en la vida plena de la Hermandad, como mínimo cinco años, con un cumplimiento ejemplar de los Estatutos.

      4º. Estar al corriente de los pagos de las cuotas de hermano.

 

En Dalías, a 4 de marzo de 2018

  

 

Fdo. Juan Carlos Morales Morell                                      Cándida Mª Criado Aranda

               Consiliario                                                              Hermana Mayor

 

 

Nota: En la Sacristía de la Iglesia Parroquial de Dalías desde el día de la fecha se encuentra el censo de hermanos con derecho a voto, a fin de que puedan presentarse las oportunas reclamaciones si las hubiere.

 

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Estimadas hermanas y hermanos.

Por la presente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 y siguientes de los Estatutos de nuestra Hermandad, se le convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará D.M. En el SALÓN PARROQUIAL sito en la calle Santo Cristo nº 10, de esta localidad, el domingo día 4 de marzo de 2018, TRAS LA MISA DOMINICAL, a las 13:00 horas, en primera y única convocatoria de acuerdo con el siguente orden del día:

ORDEN DEL DÍA:

  1. Saludo de la Hermana Mayor y del Consiliario.

  2. Lectura del acta anterior y aprobación, si procede.

  3. Estado de cuentas del año 2017 y aprobación, si procede.

  4. Convocatoria de elecciones
  5. Fiestas 2018
  6. Informaciones varias.
  7. Ruegos y preguntas

Esperando poder contar con su asistencia, aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo y un fraternal abrazo en Cristo.


Dalías (Almería) a, 12 de febrero de 2018



Vº Bº

LA HERMANA MAYOR                                                                                           LA SECRETARIA



Fdo.: Cándida Mª Criado Aranda                                                                         Fdo.: Mª Rosa Villegas Pérez

FIESTA DEL BAUTISMOS DE JESÚS - 7 DE ENERO 2018

FIESTA DEL BAUTISMOS DE JESÚS - 7 DE ENERO 2018

La “Festividad del Bautismo del Señor” se celebra el domingo siguiente a la “Epifanía”, con la que se culmina el ciclo de Navidad. Este día se conmemora el Bautismo de Jesús en el río Jordán, por parte de Juan Bautista.Con el Bautismo del Señor la Iglesia nos invita a mirar la humildad de Jesús que se convierte en una epifanía (manifestación) de la Santísima Trinidad.
“Juan está bautizando, y Cristo se acerca; tal vez para santificar al mismo por quien va a ser bautizado; y sin duda para sepultar en las aguas a todo el viejo Adán, santificando el Jordán antes de nosotros y por nuestra causa; y así, el Señor, que era espíritu y carne, nos consagra mediante el Espíritu y el agua”.
“También el Espíritu da testimonio de la divinidad, acudiendo en favor de quien es su semejante; y la voz desciende del cielo, pues del cielo procede precisamente Aquel de quien se daba testimonio”

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 1, 7-11
En aquel tiempo, proclamaba Juan:
«Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo y no merezco agacharme para desatarle la correa de sus sandalias.
Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo».
Y sucedió que por aquellos días llegó Jesús desde Nazaret de Galilea y fue bautizado por Juan en el Jordán.
Apenas salió del agua, vio rasgarse los cielos y al Espíritu que bajaba hacia él como una paloma.
Se oyó una voz desde los cielos:«Tú eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco».
SOLEMNE Y DEVOTO BESAPIÉS AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ - DÍA 21 DE ENERO

SOLEMNE Y DEVOTO BESAPIÉS AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ - DÍA 21 DE ENERO

El próximo DÍA 21, tercer domingo de enero,  nuestra parroquia de Dalías se abre de nuevo a todos los devotos y peregrinos del Stmo. Cristo de la Luz, para acercarse al Stmo. Cristo en su BESAPIÉS.
El BESAPIÉS tendrá lugar tras la misa dominical de las doce de la mañana. La Eucaristía será presidida por el consiliario de esta hermandad y párroco de Dalías, Rvdo. D. Juan Carlos Morales Morell y cantada por el coro "Crsto de la Luz" de Dalías.
Estamos todos invitados al SOLEMNE BESAPIÉS. Acérquemosnos a Él que es LUZ, CAMINO, VERDAD y VIDA.