Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias

El TRCER DOMINGO DE JUNIO, día 17, tendrá lugar el SOLEMNE BESAPIÉS AL STMO. CRISTO DE LA LUZ. Nuestra parroquia de Santa María abre sus puertas a todos los devotos y peregrinos del Stmo. Cristo de la Luz.
Al finalizar la Eucaristía de las 12 de la mañana tendrá lugar el Besapiés extraordinario de Acción de Gracias  que realiza la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz.
La Eucaristía estará presidida por el consiliario de esta hermandad y párroco de Dalías, D. Juan Carlos Morales Morell y cantará el "Coro Parroquial de Berja".

Nuestro más sincero agradecimiento al Coro y a todas las personas que como cada año se acercarán para venerar la Sagrada Imagen y que hacen posible la solemnidad de este día.

CONTAMOS CON VUESTRA ASISTENCIA
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI

GRACIAS SEÑOR, POR LA EUCARISTÍA...

Gracias Señor, porque en la última cena partiste tu pan y vino en infinitos trozos, para saciar nuestra hambre y nuestra sed...
Gracias Señor, porque en el pan y el vino nos entregas tu vida y nos llenas de tu presencia.
Gracias Señor, porque nos amastes hasta el final, hasta el extremo que se puede amar: morir por otro, dar la vida por otro.
Gracias Señor, porque quisistes celebrar tu entrega, en torno a una mesa con tus amigos, para que fuesen una comunidad de amor.
Gracias Señor, porque en la eucaristía nos haces UNO contigo, nos unes a tu vida, en la medida en que estamos dispuestos a entregar la nuestra...
Gracias, Señor, porque todo el día puede ser una preparación para celebrar y compartir la eucaristía...
Gracias, Señor, porque todos los días puedo volver a empezar..., y continuar mi camino de fraternidad con mis hermanos, y mi camino de transformación en ti...  (ACIPRENSA)
CELEBRADAS LAS ELECCIONES A LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA REAL Y MUY ILUSTRE HERMNADAD DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ

CELEBRADAS LAS ELECCIONES A LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA REAL Y MUY ILUSTRE HERMNADAD DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ

En la tarde del sábado 12 de mayo de 2018 tenía lugar la Asamblea General Extraordinaria de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz para elegir Hermana Mayor y Junta de Gobierno, que en este caso aspiraba a la reelección para continuar los próximos 3 años.

Las votaciones se celebraron en el salón parroquial, tras la designación de los miembros de la mesa, permaneciendo la urna abierta desde las 17:00 a 19:00 horas.

Una vez cumplidos todos los plazos y requisitos exigidos por las normas Diocesanas concurría una única candidatura formada por Dª. Cándida Mª Criado Aranda como Hermana Mayor, Dª. Dolores Pedrosa Criado como Teniente Hermana Mayor, Dª Mª Rosa Villegas Pérez como Secretaria y Dª Mª Dolores Villegas Aguilera como Tesorera.

Finalizada la votación y realizado el escrutinio de papeletas contenidas en las URNAS y presentadas por los votantes, arroja el siguiente resultado:

Votos emitidos 286.

Votos válidos 285.

Votos en blanco 0.

Votos nulos 1. Superando el 20% necesario.

De esta manera quedan elegidos por unanimidad y así se tramitará ante nuestro Obispado, siguiendo los cauces establecidos, Dª. Cándida Mª Criado Aranda como Hermana Mayor, Dª. Dolores Pedrosa Criado como Teniente Hermana Mayor, Dª Mª Rosa Villegas Pérez como Secretaria y Dª Mª Dolores Villegas Aguilera como Tesorera.

Por tanto, Dª Cándida Mª Criado Aranda ha sido elegida para un segundo mandato como Hermana Mayor de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz.

 

Desde aquí queremos agradecer la participación de los hermanos y aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo y un fraternal abrazo en Cristo.

 

 

DOMINGO 13 DE MAYO - 2018 - DÍA DE LA ASCENSIÓN

DOMINGO 13 DE MAYO - 2018 - DÍA DE LA ASCENSIÓN

Hoy la Iglesia Universal celebra la Solemnidad de la Ascensión del Señor al cielo, a los cuarenta días de su resurrección. San Juan Pablo II al meditar esta Solemnidad, en su homilía del 24 de mayo de 2001, señaló que “la contemplación cristiana no nos aleja del compromiso histórico. El ‘cielo’ al que Jesús ascendió no es lejanía, sino ocultamiento y custodia de una presencia que no nos abandona jamás, hasta que él vuelva en la gloria”.
“Mientras tanto -continúa el Santo-  es la hora exigente del testimonio, para que en el nombre de Cristo ‘se predique la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos’”. Uno de los pasajes bíblicos que narra este episodio de la vida del Señor está en el Evangelio de San Marcos 16,15-20: “Conclusión del santo evangelio según san Marcos: En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: ‘Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será  condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos’. (Aciprensa)
Después de hablarles, el Señor Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a pregonar  el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban”.
Dios y Padre nuestro, haznos participar del gozo de la Ascensión de tu Hijo Jesucristo. Que sigamos en la nueva creación, pues su ascensión es nuestra gloria y nuestra esperanza. Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo. Amén

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A HERMANO MAYOR 2018

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A HERMANO MAYOR 2018

ELECCIONES A LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA REAL Y MUY ILUSTRE HERMANDAD DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ.  SÁBADO 12 DE MAYO DE 2018

La mesa electoral estará constituida en el Salón Parroquial desde las 17.00 h. hasta las 19.00 h.

Su participación es muy importante y su voto imprescindible para ratificar dicha candidatura.

Recordamos que la Candidatura presentada para el cargo de Hermano Mayor, con el nombre de los miembros que le acompañan en la Comisión permanente de la Junta de Gobierno es:

            Dña. Cándida Mª Criado Aranda, Hermana Mayor

            Dña. Dolores Pedrosa Criado, Teniente-Hermana Mayor

            Dña. Rosa Villegas Pérez, Secretaria

            Dña. Mª Dolores Villegas Aguilera, Tesorera

Si por algún motivo el día de las elecciones no puede ir a votar, podrá utilizar la fórmula del VOTO POR CORREO. Se utilizará, para ello, el sistema del doble sobre.

Para mayor información, puede dirigirse a cualquier miembro de la Junta de Gobierno de esta Hermandad, a nuestra web, twitter y facebook.

SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA-FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA

SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA-FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA

 "La humanidad no conseguirá la paz hasta que no se dirija con confianza a Mi misericordia" (Diario, 300)

La Fiesta de la Divina Misericordia tiene como fin principal hacer llegar a los corazones de cada persona el siguiente mensaje: Dios es Misericordioso y nos ama a todos ... "y cuanto más grande es el pecador, tanto más grande es el derecho que tiene a Mi misericordia" (Diario, 723). En este mensaje, que Nuestro Señor nos ha hecho llegar por medio de Santa Faustina, se nos pide que tengamos plena confianza en la Misericordia de Dios, y que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, acciones y oraciones... "porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil" (Diario, 742).

Con el fin de celebrar apropiadamente esta festividad, se recomienda rezar la Coronilla y la Novena a la Divina Misericordia; confesarse -para la cual es indispensable realizar primero un buen examen de conciencia-, y recibir la Santa Comunión el día de la Fiesta de la Divina Misericordia.

La esencia de la devoción se sintetiza en cinco puntos fundamentales:

1. Debemos confiar en la Misericordia del Señor.

Jesús, por medio de Sor Faustina nos dice: "Deseo conceder gracias inimaginables a las almas que confían en mi misericordia. Que se acerquen a ese mar de misericordia con gran confianza. Los pecadores obtendrán la justificación y los justos serán fortalecidos en el bien. Al que haya depositado su confianza en mi misericordia, en la hora de la muerte le colmaré el alma con mi paz divina".

2. La confianza es la esencia, el alma de esta devoción y a la vez la condición para recibir gracias.

"Las gracias de mi misericordia se toman con un solo recipiente y este es la confianza. Cuanto más confíe un alma, tanto más recibirá. Las almas que confían sin límites son mi gran consuelo y sobre ellas derramo todos los tesoros de mis gracias. Me alegro de que pidan mucho porque mi deseo es dar mucho, muchísimo. El alma que confía en mi misericordia es la más feliz, porque yo mismo tengo cuidado de ella. Ningún alma que ha invocado mi misericordia ha quedado decepcionada ni ha sentido confusión. Me complazco particularmente en el alma que confía en mi bondad".

3. La misericordia define nuestra actitud ante cada persona.

"Exijo de ti obras de misericordia que deben surgir del amor hacia mí. Debes mostrar misericordia siempre y en todas partes. No puedes dejar de hacerlo ni excusarte ni justificarte. Te doy tres formar de ejercer misericordia: la primera es la acción; la segunda, la palabra; y la tercera, la oración. En estas tres formas se encierra la plenitud de la misericordia y es un testimonio indefectible del amor hacia mí. De este modo el alma alaba y adora mi misericordia".

4. La actitud del amor activo hacia el prójimo es otra condición para recibir gracias.

"Si el alma no practica la misericordia de alguna manera no conseguirá mi misericordia en el día del juicio. Oh, si las almas supieran acumular los tesoros eternos, no serían juzgadas, porque la misericordia anticiparía mi juicio".

5. El Señor Jesús desea que sus devotos hagan por lo menos una obra de misericordia al día.

"Debes saber, hija mía que mi Corazón es la misericordia misma. De este mar de misericordia las gracias se derraman sobre todo el mundo. Deseo que tu corazón sea la sede de mi misericordia. Deseo que esta misericordia se derrame sobre todo el mundo a través de tu corazón. Cualquiera que se acerque a ti, no puede marcharse sin confiar en esta misericordia mía que tanto deseo para las almas".

La Santa Sede decreta día de la Divina Misericordia

Una propuesta de Santa Faustina Kowalska

El Papa lo había anunciado durante la canonización de Sor Faustina Kowalska, el 30 de abril: «En todo el mundo, el segundo domingo de Pascua recibirá el nombre de domingo de la Divina Misericordia. Una invitación perenne para el mundo cristiano a afrontar, con confianza en la benevolencia divina, las dificultades y las pruebas que esperan al genero humano en los años venideros».

Santa Faustina, que es conocida como la mensajera de la Divina Misericordia, recibió revelaciones místicas en las que Jesús le mostró su corazón, fuente de misericordia y le expresó su deseo de que se estableciera esta fiesta. El Papa le dedicó una de sus encíclicas a la Divina Misericordia («Dives in misericordia»).

Los apóstoles de la Divina Misericordia están integrados por sacerdotes, religiosos y laicos, unidos por el compromiso de vivir la misericordia en la relación con los hermanos, hacer conocer el misterio de la divina misericordia, e invocar la misericordia de Dios hacia los pecadores. Esta familia espiritual, aprobada en 1996, por la archidiócesis de Cracovia, está presente hoy en 29 países del mundo. aciprensa