Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
PROGRAMA OFICIAL DE CULTOS EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

PROGRAMA OFICIAL DE CULTOS EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

El Programa Oficial de Cultos en honor del Stmo. Cristo de la Luz con motivo de sus Fiestas en este año 2016, AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA, ya está en la portada de nuestra página web, en la pestaña "Cultos 2016".
Los solemnes cultos tendrán lugar desde el sábado día 10 hasta el domingo 18, Tecer Domingo de Septiembre, Día del Stmo. Cristo de la Luz, día grande para Dalías.
Como preludio a los Solemnes Culto y preparación para los mismos, el próximo sábado 3 de Septiembre tendrá lugar la PEREGRINACIÓN JUVENIL, bajo el lema "HACIA LA LUZ DE TU MISERICORDIA"  y la apertura del PUNTO DE ACOGIDA de peregrinos.
El programa consta de 36 páginas, en él se da información detallada de los horarios de los Solemnes Cultos, textos de Monseñor Adolfo González Montes, Obispo de Almería, Hermana Mayor, Dª Cándida Criado Aranda, D. Juan Carlos Morales Morell, párroco de Dalías y Celín y consiliario de nuestra Hermandad, y el Rvdo. Sr. D. Antonio Rodríguez Carmona predicador del Septenario al Santo Cristo de la Luz 2016.
Además, colabora el Rvdo. P. Francisco A. Gutiérrez Alonso (OCD) predicador del Septenario al Santo Cristo de la Luz 2015.

Aparece íntegramente el XIV Pregón al Stmo. Cristo de la Luz, a cargo del Rvdo Sr. D. Manuel Cuadrado Martín, sacerdote hijo de Dalías.

Así pues, nos preparamos para vivir intensamente, guiados por CRISTO, ROSTRO DE LA MISERICORDIA DEL PADRE, estos días de fe y esperanza, de perdón y agradecimiento reencontrándonos con CRISTO y los hermanos.

PEREGRINACIÓN JUVENIL AL STMO. CRISTO DE LA LUZ - 3 DE SEPTIEMBRE

PEREGRINACIÓN JUVENIL AL STMO. CRISTO DE LA LUZ - 3 DE SEPTIEMBRE

La Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz ha presentado el cartel anunciador de la Peregrinación Juvenil a la Venerada Imagen.

La PEREGRINACIÓN tendrá lugar el SÁBADO, DÍA 3 de SEPTIEMBRE.

“La PEREGRINACIÓN es una experiencia de Misericordia, de compartir y de solidaridad con quien hace el mismo camino.” (Papa Francisco)

Con motivo del “Año de la Misericordia” y siendo nuestra Parroquia “Sede Jubilar” queremos caminar juntos bajo el lema “HACIA LA LUZ DE TU MISERICORDIA”.
La iglesia de San Rafael de Pampanico es el punto de partida para iniciar la PEREGRINACIÓN hacia el encuentro con el Stmo. Cristo de la LUZ.
Daremos inicio a esta Peregrinación con una oración de Envío para luego tomar el camino hacia Dalías, finalizando el trayecto en la iglesia parroquial Santa Mª de Ambrox de Dalías. Se accederá a la Iglesia para ganar las indulgencias que el Santo Padre ha dispuesto para la ocasión con las debidas disposiciones.
La Peregrinación culminará con la Eucaristía.

Con la Peregrinación Juvenil iniciamos los Cultos y Actos en Honor al Stmo. Cristo. Dede estás páginas, os invitamos y os animamos, a participar y vivir llenos de de Fe y Esperanza esta PEREGRINACIÓN y que el Santo Cristo de la Luz nos ayude a encontrarnos con su MISERICORDIA.






“Peregrinos, caminantes
buscando el rostro de Cristo,
caminamos sin descanso
atraídos por su Luz.

Y al llegar y ver radiante
ese rostro que nos mira,
nos postramos en silencio
diciéndole: GRACIAS, SEÑOR”.
                      Mª José García r.a.   
                   XIII Pregón al Stmo. Cristo de la Luz
SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

La fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María, se celebra en toda la Iglesia el 15 de agosto. el Papa Francisco subrayó que en esta día vemos “que el Señor derriba a los poderosos de su trono y eleva a los humildes”.
“En esta solemnidad de la Asunción contemplamos a María:  El Santo Padre destacó que la Virgen “muchas veces en su vida terrena había recorrido zonas montañosas, hasta la última etapa dolorosa del Calvario, asociada al misterio de la pasión de Cristo. Ahora la vemos llegar a la montaña de Dios, ‘revestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en su cabeza’ –como dice el Libro del Apocalipsis– y la vemos cruzar el umbral de la patria celeste”.
Santa María, indicó el Papa, “ha sido la primera en creer en el Hijo de Dios, y es la primera de nosotros en ser elevada al cielo en alma y cuerpo”.
“Fue la primera en recibir y tomar en brazos a Jesús cuando era todavía niño y es la primera en ser recibida en sus brazos para ser introducida en el Reino eterno del Padre”.
El Papa señaló que el regocijo de María, expresado en el canto del Magníficat, “se convierte en el canto de la humanidad entera, que se complace en ver al Señor inclinarse sobre todos los hombres y todas las mujeres, humiles creaturas, y llevarlos con Él al cielo”.
“Y el cántico de María nos lleva también a pensar en tantas situaciones dolorosas actuales, en particular a aquellas, de las mujeres oprimidas por el peso de la vida y del drama de la violencia, de las mujeres esclavas de la prepotencia de los poderosos, de las niñas obligadas a trabajos deshumanos, de las mujeres obligadas a rendirse en el cuerpo y en el espíritu a la concupiscencia de los hombres”.
Francisco expresó su deseo de que para estas mujeres pueda llegar pronto “el inicio de una vida de paz, de justicia, de amor, en espera del día en el cual finalmente se sentirán tomadas por manos que no las humillan, sino con ternura las levantan y las conducen en el camino de la vida, hasta el cielo”.
“Y pidamos al Señor que Él mismo las lleve en sus manos por el camino de la vida y las libere de estas esclavitudes”. Papa Francisco
FESTIVIDAD DEL NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA

FESTIVIDAD DEL NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA

La Iglesia celebra hoy el nacimiento de San Juan Bautista que nació seis meses antes de Jesucristo. Este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento.

“Juan viene a ser como la línea divisoria entre los dos Testamentos, el antiguo y el nuevo. Así lo atestigua el mismo Señor, cuando dice: La ley y los profetas llegaron hasta Juan”.

Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,57-66.80):

A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre.
La madre intervino diciendo: «¡No! Se va a llamar Juan.»
Le replicaron: «Ninguno de tus parientes se llama así.»
Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre.» Todos se quedaron extrañados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios.
Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: «¿Qué va a ser este niño?» Porque la mano del Señor estaba con él. El niño iba creciendo, y su carácter se afianzaba; vivió en el desierto hasta que se presentó a Israel.

SOLEMNE BESAPIÉS AL STMO. CRISTO DE LA LUZ 19 de JUNIO

SOLEMNE BESAPIÉS AL STMO. CRISTO DE LA LUZ 19 de JUNIO

En el tercer domingo de junio, nuestra parroquia de Dalías abre sus puertas a todos los devotos y peregrinos del Stmo. Cristo de la Luz. Al finalizar la Eucaristía de las 8 de la tarde tuvo lugar el Besapiés extraordinario de Acción de Gracias  que realiza la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, para venerar al Santísimo Cristo y poder obtener durante este Año Santo las gracias del Jubileo de la Misericordia.
La Eucaristía estuvo presidida por el consiliario de esta hermandad y párroco de Dalías, D. Juan Carlos Morales Morell y cantada por el "Coro Cristo de la Luz".
La celebración de esta Eucaristía fue una nueva oportunidad para dar gracias a y sentir el amor que Dios nos tiene. Que todos sintamos el abrazo del Padre Misericordioso y los que nos hemos acercado a su Imagen podamos volver a nuestras tareas y anunciar a todos la MISERICORDIA que brota de su amor.
Nuestro más sincero agradecimiento al Coro Cristo de la Luz y a todas las personas que han hecho posible la solemnidad de este día.