Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
EL PAPA CIERRA LA PUERTA SANTA DEL JUBILEO Y CLAUSURA EL AÑO DE LA  LA MISERICORDIA

EL PAPA CIERRA LA PUERTA SANTA DEL JUBILEO Y CLAUSURA EL AÑO DE LA LA MISERICORDIA

Con el cierre de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el Papa Francisco clausuró hoy 20 de noviembre el Año Santo de la Misericordia, convocado por él en diciembre de 2015.

Antes de iniciar la Misa por la Solemnidad de Cristo Rey del Universo, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre se dirigió a la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro y presidió la ceremonia de clausura del Año Jubilar.

Durante la homilía, el Pontífice hizo un breve balance de lo que ha supuesto el Año Santo para la Iglesia y aseguró que “aunque se cierra la Puerta Santa, permanece siempre abierta de par en par para nosotros la verdadera puerta de la misericordia, que es el Corazón de Cristo”.

“Este Año de la Misericordia nos ha invitado a redescubrir el centro, a volver a lo esencial. Este tiempo de misericordia nos llama a mirar al verdadero rostro de nuestro Rey, el que resplandece en la Pascua, y a redescubrir el rostro joven y hermoso de la Iglesia, que resplandece cuando es acogedora, libre, fiel, pobre en los medios y rica en el amor, misionera”.

“La misericordia, al llevarnos al corazón del Evangelio, nos exhorta también a que renunciemos a los hábitos y costumbres que pueden obstaculizar el servicio al reino de Dios; a que nos dirijamos sólo a la perenne y humilde realeza de Jesús, no adecuándonos a las realezas precarias y poderes cambiantes de cada época”, explicó.

El Papa invitó a pedir la gracia “de no cerrar nunca la puerta de la reconciliación y del perdón, sino de saber ir más allá del mal y de las divergencias, abriendo cualquier posible vía de esperanza”.

“Como Dios cree en nosotros, infinitamente más allá de nuestros méritos, también nosotros estamos llamados a infundir esperanza y a dar oportunidad a los demás” porque "aunque se cierra la Puerta Santa, permanece siempre abierta de par en par para nosotros la verdadera puerta de la misericordia, que es el Corazón de Cristo. Del costado traspasado del Resucitado brota hasta el fin de los tiempos la misericordia, la consolación y la esperanza”.

Francisco afirmó además que “muchos peregrinos han cruzado la Puerta Santa y lejos del ruido de las noticias han gustado la gran bondad del Señor”.

Por otro lado, el Papa habló de la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo y explicó que “el Evangelio presenta la realeza de Jesús al culmen de su obra de salvación, y lo hace de una manera sorprendente”.

GRAN SEMANA DE LA MISERICORDIA

GRAN SEMANA DE LA MISERICORDIA


SÁBADO, 5 NOVIEMBRE


5:15 de la tarde


CHARLA-MEDITACIÓN: “El Padre Rubio servidor de la Misericordia"
A cargo del Rvdo. Sr. D. Ángel Becerra. Vicario parroquial de la Parroquia de San Sebastián.

LUGAR: Capilla de la Misericordia

6:15 de la tarde:
Adoración del Santísimo, bendición y reserva.
Durante la Exposición del Santísimo estará el sacerdote disponible para confesar.

7 de la tarde:
Celebración de la Eucaristía

MIÉRCOLES, DÍA 9

8 de la tarde:
Celebración de la Eucaristía
Presentación: Mª Eugenia encarna la Misericordia (Asunción Juntos)

JUEVES, DÍA 10

5 de la tarde:
Eucaristía en la Residencia
7 de la tarde:
Celebración de la Eucaristía

VIERNES, DÍA 11

7 de la tarde:

Celebración de la Eucaristía
Vigilia de Oración

SÁBADO, DÍA 12
8:30 de la mañana: “Camino de la Misericordia”

10:30 de la mañana: DaliAsuntillos
“La vida es caminar”

5:15 h. de la tarde:
CONFERENCIA: “San Juan Pablo II y Santa Faustina Kowalska apóstoles de la Misericordia”
A cargo del M. I. Sr. Don Juan José Martín Campos.Párroco de la Parroquia de San José.
LUGAR: Capilla de la Misericordia

6:30 h de la tarde:
Adoración del Santísimo, bendición y reserva
Durante la Exposición del Santísimo estará el sacerdote disponible para confesar.
7 de la tarde:
Celebración de la Eucaristía

DOMINGO, DÍA 13
CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA
11:30 de la mañana: Encuentro –Oración en la plaza de Juan Pablo II. Recorrido procesional hasta la Iglesia.

12:00 de la mañana:
Solemne Eucaristía presidida por el Rvdo. Sr.Cura Párroco D. Juan Carlos Morales Morell. Cantará el Coro Cristo de la Luz.
A continuación SOLEMNE BESAPIÉS EXTRAORDINARIO AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ EN ACCIÓN DE GRACIAS

DOMINGO, DÍA 20

5:15 de la tarde:
CONFERENCIA:“Ser Luz de Misericordia en medio de las tinieblas”
A cargo del Rvdo. Sr. D. Jesús Zapata Rueda, Párroco de Almerimar y Balerma.
LUGAR: Capilla de la Misericordia
CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA

CLAUSURA DEL AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA

"Como antesala a la gran culminación del Año Santo que será el próximo 20 de noviembre, en la solemnidad de Jesucristo Rey, las Iglesias particulares alrededor del mundo cerrarán las Puertas Santas de la Misericordia el domingo 13 de noviembre. Con ello culminará un tiempo de gracia caracterizado por los signos del perdón, la peregrinación y las obras de misericordia."

Nuestra parroquia, designada Templo Jubilar, ha preparado para tal fín "LA GRAN SEMANA DE LA MISERICORDIA". Una semana de gracia, de comunión, de fe, para pedir al Padre que nos ayude a no perder la riqueza espiritual recibida en estos meses.
Durante la semana habrá encuentros, conferencias, Exposición del Santísimo, Rosario de la Misericordia, vigilia de oración, Camino de la misericordia y celebración de la Eucaristía durante toda la semana, para culminar el día 13, domingo, con la celebración Solemne de la Eucaristía que estará presidida por el Rvdo. Sr. Cura Párroco D. Juan Carlos Morales Morell y cantada por el Coro Cristo de la Luz.
A continuación SOLEMNE BESAPIÉS EXTRAORDINARIO AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ EN ACCIÓN DE GRACIAS por el año que concluye.

¡Cómo deseo que los años por venir estén impregnados de misericordia para poder ir al encuentro de cada persona llevando la bondad y la ternura de Dios! A todos, creyentes y lejanos, pueda llegar el bálsamo de la misericordia como signo del Reino de Dios que está ya presente en medio de nosotros", escribió el Papa Francisco en la Bula "Miserucordiae Vultus" con la que convocó el Jubileo de la Misericordia.
DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS - 2 DE NOVIEMBRE

DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS - 2 DE NOVIEMBRE

El día 2 de noviembre, después de la Solemnidad de Todos los Santos, la Iglesia Católica celebra el Día de los Fieles Difuntos
En la Solemnidad de Todos los Fieles Difuntos, se celebra la Santa Misa en el Cementerio de nuestra localidad, presidida por el Rvdo. Sr. D. Juan carlos Morales Morell, nuestro párroco. Con motivo de esta conmemoración y en recuerdo de todos sus hermanos difuntos, esta Hermandad, ha colocado al pie de la Cruz, situada en el centro del cementerio de Dalías, un centro de flores como Ofrenda por todos nuestros hermanos, esta ofrenda será acompañada por la colocación de velas alrededor de la Cruz.

“La mejor ayuda espiritual” que podemos ofrecer a los fieles difuntos es ofrecer por ellos nuestra participación en la celebración Eucarística.

Oración del Papa Francisco por los fieles difuntos:
Dios de infinita misericordia,
confiamos a tu inmensa bondad
a cuantos han dejado este mundo hacia la eternidad,
donde tú esperas a la humanidad entera,
redimida por la sangre preciosa de Cristo,
muerto en rescate por nuestros pecados.
No mires, Señor, tantas pobrezas, miserias
y debilidades humanas
con las que nos presentaremos ante el tribunal
para ser juzgados para la felicidad o la condena.
Levanta sobre nosotros tu mirada piadosa
que nace de la ternura de tu corazón,
y ayúdanos a caminar en el camino de una completa purificación.
Que ninguno de tus hijos se pierda en el fuego eterno del infierno,
donde ya no puede haber más arrepentimiento.
Te confiamos Señor las almas de nuestros seres queridos,
de las personas que han muerto sin el consuelo sacramental,
o no han tenido manera de arrepentirse ni siquiera al final de su vida.
Nadie haya de temer encontrarte,
después de la peregrinación terrenal,
en la esperanza de ser acogidos
en los brazos de tu infinita misericordia.
La hermana muerte corporal nos encuentre vigilantes en la oración
y llenos de todo el bien hecho en el curso de nuestra breve o larga existencia.
Señor, que nada nos aleje de ti en esta tierra,
sino que en todo nos sostengas
en el ardiente deseo de reposar serena y eternamente en Ti.
Amén.
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS - 1 DE NOVIEMBRE

FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS - 1 DE NOVIEMBRE

El 1 de noviembre la Iglesia Católica se llena de alegría al celebrar la Solemnidad de Todos los Santos, tanto aquellos conocidos como los desconocidos, que con su vida son ejemplo de que sí es posible llegar al cielo y  viven ya en la presencia de Dios.

El Papa Francisco destaca que existen personas santas cuyo ejemplo se debe imitar y afirma que la vocación a la santidad está en vivir las Bienaventuranzas y afirmó que son “la vía de la felicidad”, el camino a través del cual se puede entrar en la vida eterna. Es un camino difícil de comprender porque va contra corriente,  pero el Señor nos dice que quien va por este camino es feliz, tarde o temprano alcanza la felicidad.

Es el camino que ha recorrido Jesús, es más, es Él mismo este camino: quien camina con Él y pasa a través de Él entra en la vida, en la vida eterna. Pidamos al Señor la gracia de ser personas sencillas y humildes, la gracia de saber llorar, la gracia de ser humildes, la gracia de trabajar por la justicia y la paz, y sobre todo la gracia de dejarnos perdonar por Dios para convertirnos en instrumentos de su misericordia.

Así han hecho los Santos, que nos han precedido en la patria celestial. Ellos nos acompañan en nuestra peregrinación terrena, nos animan a ir adelante.