Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
OBRAS DE MISERICORDIA - DAR DE BEBER AL SEDIENTO

OBRAS DE MISERICORDIA - DAR DE BEBER AL SEDIENTO

Dar de beber al sediento es una tarea complicada, que implica a veces quedarse uno con sed, que implica aceptar que no somos nosotros los que vamos a darle ese “agua” tan necesitada. En algunas ocasiones seremos sólo buenos guías del camino para encontrarla. Otras, simples mediadores, puentes con otros, que serán los que de verdad les sepan dar de beber. Tanto en estas como en otras ocasiones, se requiere una valentía especial y sobre todo una actitud de humildad fuerte. Aceptar que aunque queramos ayudar a muchos, a todos, no podemos. Aceptar que sólo podemos ser servidores de algunos, que nuestra agua no es la que más quita la sed, aceptar que hay Uno que de verdad nos calma, nos da vida, nos quita la sed para siempre, aceptar digo, pasa por abajarnos, reconocernos frágiles y muchas veces, por ponerlo todo en sus manos, en SU voluntad y simplemente, pasa por confiar.
 
Ojalá sepamos en nuestro día a día, dar de beber al sediento, y en muchas ocasiones, encontrar las personas y las formas que otros nos enseñen, para dar de beber o incluso, para que otros den de beber por nosotros.
 
OBRAS DE MISERICORDIA - DAR DE COMER AL HAMBRIENTO

OBRAS DE MISERICORDIA - DAR DE COMER AL HAMBRIENTO

Jesús se identifica con aquél que pasa hambre y es que la misericordia es eso, sentir las miserias del otro y como consecuencia de esa compasión ayudarlo y auxiliarlo. Él mismo se hace pan para darse a una humanidad necesitada de todo tipo de panes.
 
Dar de comer al hambriento no es dar lo que nos sobra. Se trata de ir más allá, adecuar nuestros hábitos de consumo a las necesidades reales y dar gracias por lo que tenemos porque sólo así seremos capaces de caer en la cuenta de que hay otros muchos que necesitan de eso que para nosotros parece básico, el alimento diario.
BENDICIÓN  DEL CUADRO DE LA DIVINA MISERICORDIA - PARROQUIA SANTA MARÍA DE AMBROX

BENDICIÓN DEL CUADRO DE LA DIVINA MISERICORDIA - PARROQUIA SANTA MARÍA DE AMBROX

Esta mañana, 3 de abril, 2º domingo de PASCUA, fiesta de la DIVINA MISERICORDIA, tras la Eucaristía de las 12 de la mañana, ha tenido lugar la Bendición del cuadro de la "DIVINA MISERICORDIA"  que, a partir de ahora, se podrá venerar en la parroquia de Santa María de Ambrox de Dalías.
El cuadro, ha sido bendecido por D.Juan Carlos Morales Morell, párroco de Dalías y Celín.
En su homilía, el párroco, ha destacado las palabras del Papa Francisco sobre La Misericordia:
“Dejémonos envolver por la misericordia de Dios; confiemos en su paciencia que siempre nos concede tiempo; tengamos el valor de volver a su casa, de habitar en las heridas de su amor dejando que Él nos ame, de encontrar su misericordia en los sacramentos”
“Sentiremos su ternura, tan bella, sentiremos su abrazo y seremos también nosotros más capaces de misericordia, de paciencia, de perdón y de amor”..
“Qué hermosa es esta realidad de fe para nuestra vida: la misericordia de Dios. Un amor tan grande, tan profundo el que Dios nos tiene, un amor que no decae, que siempre aferra nuestra mano y nos sostiene, nos levanta, nos guía”
El origen de la imagen se vincula con la visión que Sor Faustina tuvo en Plock, el 22 de febrero de 1931 y durante la cual Cristo le expresó su voluntad de que pintara tal imagen y pusiera abajo la siguiente inscripción: "JESÚS, EN VOS CONFÍO".

 Por medio de este cuadro colmaré a las almas de gracias. Los rayos de luz de la imagen representan la Sangre y el Agua que brotaron de lo íntimo de Mi misericordia cuando, en la Cruz, Mi corazón fue abierto con la lanza. (Faustina Kowalska, Diario)
   
Tras la bendición del cuadro la hermnana mayor de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, Dª Cándida Mª Criado Aranda, ha presentado la exposición de los distintos paneles que esta Hermandad ha preparado sobre las "OBRAS DE MISERICORDIA" haciendo referencia a las palabras del Papa Francisco “Redescubramos las obras de misericordia corporales: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, acoger al forastero, asistir los enfermos, visitar a los presos, enterrar a los muertos. Y no olvidemos las obras de misericordia espirituales: dar consejo al que lo necesita, enseñar al que no sabe, corregir al que yerra, consolar al triste, perdonar las ofensas, soportar con paciencia las personas molestas, rogar a Dios por los vivos y por los difuntos”, en este año Jubilar de la Misericordia y seamos misericordiosos como el Padre.

“El mensaje de la Divina Misericordia constituye un programa de vida muy concreto y exigente, pues implica las obras, la acción...”
OBRAS DE MISERICORDIA

OBRAS DE MISERICORDIA

LAS OBRAS DE MISERICORDIA
¿Cuáles son las obras de misericordia?
El Papa Francisco ha recomendado realizar las obras de misericordia durante este Año Jubilar de la Misericordia. Pero, ¿en qué consisten y cuáles son?
  • ¿Qué son las obras de misericordia?
Son acciones caritativas mediante las que ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y espirituales.
 Hay catorce obras de misericordia:siete corporales y siete espirituales.

I.- Obras de misericordia corporales: En su mayoría salen de una lista hecha por el Señor en su descripción del Juicio Final.
Son:
1) Visitar a los enfermos
2) Dar de comer al hambriento
3) Dar de beber al sediento
4) Dar posada al peregrino
5) Vestir al desnudo
6) Visitar a los presos
7) Enterrar a los difuntos
IMAGEN DE LA DIVINA MISERICORDIA

IMAGEN DE LA DIVINA MISERICORDIA

El origen de la imagen se vincula con la visión que Sor Faustina tuvo en Plock, el 22 de febrero de 1931 y durante la cual Cristo le expresó su voluntad de que pintara tal imagen y pusiera abajo la siguiente inscripción: Jesús, en vos confío.
En la mayoría de versiones Jesús se muestra levantando su mano derecha en señal de bendición, y apuntando con su mano izquierda sobre su pecho fluyen dos rayos: uno rojo y otro blanco.

“El rayo pálido simboliza el Agua que justifica a las almas. El rayo rojo simboliza la Sangre que es la VIDA de las almas (….). Bienaventurado quien viva a la sombra de ellos” (Diario, 299). Toda la imagen es un símbolo de la caridad, el perdón y el amor de Dios, conocida como la "Fuente de la Misericordia".

La imagen de la Divina Misericordia representa a Jesús en el momento en que se aparece a los discípulos en el Cenáculo -tras la resurrección-, cuando se les da el poder de perdonar o retener los pecados.


DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA - 2º DOMINGO DE PASCUA

DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA - 2º DOMINGO DE PASCUA

LA FIESTA DE LA DIVINA MISERICORDIA

La Fiesta de la Divina Misericordia tiene como fin principal hacer llegar a los corazones de cada persona el siguiente mensaje: Dios es Misericordioso y nos ama a todos ... "
En este mensaje, que Nuestro Señor nos ha hecho llegar por medio de Santa Faustina, se nos pide que tengamos plena confianza en la Misericordia de Dios, y que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, acciones y oraciones... "porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil"
Él quiere que reconozcamos que Su Misericordia es más grande que nuestros pecados, para que nos acerquemos a Él con confianza, para que recibamos su Misericordia y la dejemos derramar sobre otros. De tal manera de que todos participemos de Su Gozo.
  • Pide su Misericordia. Dios quiere que nos acerquemos a Él por medio de la oración constante, arrepentidos de nuestros pecados y pidiéndole que derrame Su Misericordia sobre nosotros y sobre el mundo entero
  • Sé misericordioso – Dios quiere que recibamos Su Misericordia y que por medio de nosotros se derrame sobre los demás
  • Confía completamente en Jesús – Dios nos deja saber que las gracias de su Misericordia dependen de nuestra confianza. Mientras más confiemos en Jesús, más recibiremos.

Palabras del Santo Padre Francisco
"La misericordia cambia el mundo, hace al mundo menos frío y más justo. El rostro de Dios es el rostro de la misericordia, que siempre tiene paciencia. [...] Dios nunca se cansa de perdonarnos. El problema es que nosotros nos cansamos de pedirle perdón. ¡No nos cansemos nunca! Él es el padre amoroso que siempre perdona, que tiene misericordia con todos nosotros"