Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
JUNTO AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

JUNTO AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

En este tercer domingo de enero, nuestra parroquia de Dalías se ha abierto de nuevo a todos los devotos y peregrinos del Stmo. Cristo de la Luz, que vienen para estar cerca de Él en su Besapiés y, especialmente, en este “Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia”, en el que nuestra parroquia ha sido designada LUGAR SAGRADO DE PEREGRINACIÓN para venerar al Santísimo Cristo de la Luz y poder obtener durante este Año Santo las gracias del Jubileo de la Misericordia.
El Besapiés ha tenido lugar tras la misa dominical de las doce de la mañana con numerosa asistencia de devotos atraídos por nuestro Santo Cristo de la Luz. La Eucaristía  ha sido presidida por el consiliario de esta hermandad y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell y cantada por la coral "Lola Callejón" de El Ejido,
Que todos sintamos el abrazo del Padre Misericordioso y los que nos hemos acercado a su Imagen podamos volver a nuestras tareas y anunciar a todos la MISERICORDIA que brota de su amor.
CONCIERTO SOLIDARIO - LUIS GUITARRA Y CARMEN SARA - 30 de ENERO

CONCIERTO SOLIDARIO - LUIS GUITARRA Y CARMEN SARA - 30 de ENERO

Dentro de los actos organizados con motivo del AÑO DE LA MISERICORDIA, bajo el título 'Relatos y canciones para despertar el alma', el cantautor Luis Guitarra y la narradora oral Carmen Sara ofrecerán un Concierto el sábado 30 de enero en Dalías (Almería). La actuación comenzará a las 20 horas y tendrá lugar en el Casino de Dalías.
Abierto a todas las personas que deseen que su alma se despierte al son de las canciones y cuentos de estos artistas.
Os esperamos!!!
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

Como cada año, del 18 al 25 de enero se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que este año lleva el lema, “Destinados a proclamar las grandezas del Señor”.
En esta fecha se invita a  los cristianos a evocar la oración de Jesús para sus discípulos: «para que todos sean uno; [...]; para que el mundo crea [...]» (Juan 17,21).
Los corazones se conmueven y los cristianos se reúnen para orar por su unidad.  Las parroquias de todo el mundo organizan celebraciones y cultos ecuménicos especiales.
Inspirados por dos versículos de la Primera Carta de san Pedro, miembros de diferentes Iglesias de Letonia prepararon los recursos para 2016.
JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO - 17 DE ENERO

JORNADA MUNDIAL DEL EMIGRANTE Y DEL REFUGIADO - 17 DE ENERO

El domingo 17 de enero se celebra en toda la Iglesia la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, con el lema: «Emigrantes y refugiados nos interprelan. La respuesta del evangelio de la misericordia».

El Papa quiere hacer presente con este tema la dramática situación de tantos hombres y mujeres, obligados a abandonar su propia tierra.
En su mensaje para esta jornada, el papa Francisco nos recuerda que «quien emigra es obligado a modificar algunos aspectos que definen a la propia persona e, incluso en contra de su voluntad y obliga al cambio también a quien lo acoge.
El Santo Padre presenta el drama de los inmigrantes y refugiados como una realidad que nos debe interpelar e invita al pueblo cristiano a reflexionar, durante el Jubileo, sobre las obras de misericordia corporal y espiritual, entre las que se encuentra la de acoger a los forasteros.
“En la raíz  del Evangelio  de la misericordia,  el encuentro y la acogida se entrecruzan  con el encuentro y la acogida de Dios: Acoger al otro es acoger a Dios” .
En este “Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia”, pidamos al Señor la conversión de nuestros corazones y nuestras mentes para que todos, inmigrantes y autóctonos, sintamos el abrazo del Padre Misericordioso y todos nos sintamos como hijos en la “casa” de la única familia humana.

DOMINGO 10 DE ENERO - EL BAUTISMO DE JESÚS

DOMINGO 10 DE ENERO - EL BAUTISMO DE JESÚS

Epifanía a San Juan Bautista durante el Bautismo

Jesús avanza decidido entre el grupo de peregrinos que viene de Galilea; se coloca ante Juan que lo reconoce, y comienza un breve diálogo. Jesús ha llegado al Jordán para ser bautizado por Juan. Pero éste se resiste diciendo: "Soy yo quien necesita ser bautizado por ti, ¿cómo vienes tú a mí?"


Cuando Jesús entra en las aguas y Juan baña su cabeza, son sumergidos todos los pecados de los hombres. Las aguas limpian el cuerpo, y por eso son tomadas como símbolo de la limpieza de las almas que se arrepienten ante Dios de sus pecados. Más no pueden hacer. Pero al sumergirse Jesús en las aguas, las santifica, les da una fuerza nueva. Más adelante, el bautismo lavará con las aguas los pecados hasta la raíz, y dará la nueva vida que Cristo conquistará en su resurrección. Serán, efectivamente, aguas vivas que saltan hasta la vida eterna.


Esta manifestación aparece en el Evangelio según San Mateo: "Y Jesús, después de ser bautizado, subió inmediatamente del agua; y he aquí, los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma y se posaba sobre él. Y he aquí, una voz de los cielos que decía: Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco." (Mt 3:16-17)

LA EPIFANÍA DEL SEÑOR Y LOS REYES MAGOS

LA EPIFANÍA DEL SEÑOR Y LOS REYES MAGOS

La Epifanía del Señor es una celebración cristiana. Etimológicamente, la palabra "epifanía" significa "manifestación" y referida al Señor corresponde a los momentos en que Jesús se manifiesta o se revela al mundo. Habitualmente se identifica con el Día de Reyes, sin embargo, en la tradición cristiana existen al menos tres momentos en los que Jesús se manifiesta.

Epifanía a los Magos de Oriente

Se celebra el Día de Reyes o Día de los Reyes Magos y se trata de la Epifanía más conocida. Tiene lugar el día 6 de enero y forma parte de las celebraciones litúrgicas de la Navidad.

El niño Jesús se revela ante los Magos, representantes de otras civilizaciones y del mundo pagano, que lo identifican como el Mesías. La llegada de un Salvador había sido anunciada en varios textos del Antiguo Testamento por lo que este momento es de gran importancia.

El encuentro con Jesús aparece relatado en el Evangelio según San Mateo: “Al ver la estrella, los sabios se llenaron de alegría. Luego entraron en la casa y vieron al niño con María, su madre. Y arrodillándose, lo adoraron. Abrieron sus cofres y le ofrecieron oro, incienso y mirra." (Mt 2:10-11)