Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
HOJA PARROQUIAL - 19 DE JUNIO

HOJA PARROQUIAL - 19 DE JUNIO

La imagen definitiva del receptáculo de la misericordia la encontramos a través de las llagas del Señor resucitado, imagen de la huella del pecado restaurado por Dios, que no se borra totalmente ni supura: es cicatriz, no herida purulenta. Las llagas del Señor.
San Bernardo tiene dos bellísimos sermones sobre las llagas del Señor. Allí, en las llagas del Señor, encontramos la misericordia. Y es valiente cuando dice: «¿Estás perdido? ¿Te sientes mal? Entra allí, en las entrañas del Señor y en ellas encontrarás misericordia». En esa «sensibilidad» propia de las cicatrices, que nos recuerdan la herida sin doler mucho y la curación sin que se nos olvide la fragilidad, allí tiene su sede la misericordia divina: en nuestras cicatrices. Contemplando el corazón llagado del Señor nos espejamos en él. Se asemejan, nuestro corazón y el suyo, en que los dos están llagados y resucitados. Pero sabemos que el suyo era puro amor y quedó llagado porque aceptó ser vulnerado; el nuestro, en cambio, era pura llaga, que quedó sanada porque aceptó ser amada. En aquella aceptación se forma el receptáculo de la misericordia.
SOLEMNE BESAPIÉS AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

SOLEMNE BESAPIÉS AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

El próximo día 19, tercer domingo de JUNIO, la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox de Dalías, designada LUGAR SAGRADO DE PEREGRINACIÓN para venerar al Santísimo Cristo de la Luz acogerá un solemne y devoto "Besapiés extraordinario" al Stmo. Cristo de la Luz. El Besapiés tendrá lugar tras la misa dominical de las 8 DE LA TARDE, presidida por el consiliario de esta hermandad y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell y cantada por EL "CORO CRISTO DE LA LUZ" de Dalías.

Segundo Besapiés de acción de gracias y alabanza del año 2016, AÑO DE LA MISERICORDIA, que realiza la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz. Es un día intenso en esta Hermandad que continúa dando un buen ejemplo de fe cristiana. ¡No podemos, como cristianos, dejar cerrada la puerta de la misericordia que un Dios lleno de amor nos esta abriendo de para en par!
HOJA PARROQUIAL - 12 DE JUNIO

HOJA PARROQUIAL - 12 DE JUNIO


Jubileo de los Sacerdotes: Buscar, incluir y alegrarse

En la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada de Santificación Sacerdotal, el Papa Francisco presidió la celebración de la Santa Misa en la Plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de los Sacerdotes.

En su homilía el Santo Padre recordó que esta Solemnidad nos invita a llegar al corazón, es decir, a la interioridad, a las raíces más sólidas de la vida, al núcleo de los afectos, en una palabra, al centro de la persona. De ahí su invitación a fijar la mirada en dos corazones: el del Buen Pastor y el de nuestro corazón de pastores.
                                                                                                          
                                                                                                                         Papa Francisco:  Jubileo de los sacerdotes

PEREGRINACIÓN JUBILAR A ROMA CON MOTIVO DEL AÑO DE LA MISERICORDIA

PEREGRINACIÓN JUBILAR A ROMA CON MOTIVO DEL AÑO DE LA MISERICORDIA

VIVE ESTE AÑO DE LA MISERICORDIA LLEGANDO HASTA LA PUERTA SANTA DE ROMA
La peregrinación es uno de los signos peculiares del Año Santo y es un signo del hecho que la misericordia es una meta por alcanzar y requiere compromiso y sacrificio.
Por eso, desde la Parroquia, con la colaboración de las hermandades del Stmo. Cristo de la Luz y de S. José María Rubio, se ha preparado esta peregrinación a Roma en el final del Jubileo de la Misericordia como un estímulo para la conversión. “Atravesando la Puerta Santa de San Pedro del Vaticano nos dejaremos abrazar por la misericordia de Dios y nos comprometeremos a ser misericordiosos con los demás como el Padre lo es con nosotros” obteniendo la indulgencia plenaria con las debidas disposiciones.
La salida será el domingo 6 de Noviembre hasta el jueves día 10; asistiendo el miércoles a la Audiencia con el Papa. Si puedes, no dejes escapar esta vivencia única.
Infórmate en la Parroquia de Dalías.   (Texto extraído de la Hoja Paprroquial del domingo 12 de junio)
HOJA PARROQUIAL - 5 de JUNIO

HOJA PARROQUIAL - 5 de JUNIO

EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS: PARA QUE NUNCA DUDEMOS DE SU MISERICORDIA

El mes de junio es el mes del Sagrado Corazón de Jesús, un mes eucarístico y un tiempo lleno del Espíritu Santo. Este debe ser un mes sobre todo para entrar hasta el fondo en los sentimientos de Jesús. ¿Y qué hay en el Corazón de Cristo sino inquietud por la gente, por su salvación, y especialmente por sus preferidos: los más necesitados de amor?
Su Corazón es una puerta perennemente abierta, y así nos invita a nosotros a vivir: abiertos, lanzados a la misión, en salida. Así lo explica el Papa Francisco en su Exhortación Evangelii gaudium: «La Iglesia en salida es una Iglesia con las puertas abiertas. La Iglesia está llamada a ser siempre la casa abierta del Padre. Salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo.
Si algo debe inquietarnos santamente y preocupar nuestra conciencia, es que tantos hermanos nuestros vivan sin la fuerza, la luz y el consuelo de la amistad con Jesucristo». Esa santa inquietud es la que Jesús siente en su Corazón, pero solamente si el Espíritu Santo forma
en nosotros esas entrañas de misericordia podemos amar como Él nos pide.
Este amor excesivo, permanentemente entregado en la Hostia sagrada, mueve a abrir toda la vida a la acción del Espíritu. Sin duda, entrará, junto a los hermanos necesitados.

                                                                                                                                                   + Rafael Zornoza Boy
JUNIO: MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

JUNIO: MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

La Iglesia dedica el mes de junio al Sagrado Corazón de Jesús, para que lo veneremos, lo honremos y lo imitemos.
La imagen del Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda el núcleo central de nuestra fe: todo lo que Dios nos ama con su Corazón y todo lo que nosotros, por tanto, le debemos amar. Jesús tiene un Corazón que ama sin medida.
Y tanto nos ama, que sufre cuando su inmenso amor no es correspondido.
Esto significa que debemos vivir este mes demostrandole a Jesús con nuestras obras que lo amamos, que correspondemos al gran amor que Él nos tiene y que nos ha demostrado entregándose a la muerte por nosotros, quedándose en la Eucaristía y enseñándonos el camino a la vida eterna.
Todos los días podemos acercarnos a Jesús o alejarnos de Él. De nosotros depende, ya que Él siempre nos está esperando y amando.