Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
MIÉRCOLES DE CENIZA - 6 DE MARZO 2019

MIÉRCOLES DE CENIZA - 6 DE MARZO 2019

El 6 de marzo, con la imposición de la ceniza, da comienzo el tiempo de Cuaresma, tiempo especial para la oración, el ayuno y la limosna.
Pero no podemos decir Cuaresma sin saber lo que es realmente. La Cuaresma es un período que está reservado para la reflexión, la conversión espiritual y donde los cristianos se reúnen en oración y penitencia para preparar su espíritu durante cuarenta días, como lo hizo Jesús.
Es un tiempo litúrgico de conversión que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es un tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros, para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. En la Cuaresma Cristo nos invita a cambiar de vida, la Iglesia nos invita a vivirla como camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas.
La Iglesia también nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, a imitarlo ya que por acción e nuestro pecado nos alejamos más de Dios. La Cuaresma es tiempo de perdón y la de reconciliación fraterna.
Hay que aprovechar este tiempo, no para decir "me voy a confesar para ser un buen cristiano", sino para reconciliarme con mi Dios y también con los demás. Hay un compromiso grande por este tiempo. Durante estos 40 días hay que orar para vivir esa comunicación con nuestro Dios. No es orar para hacer como los fariseos, sino orar en la discreción, porque Dios conoce lo que hay dentro de nosotros.
La abstinencia no es solamente no consumir carne los viernes, sino que puede ser el alcohol, la bebida, el juego, todo lo que es dulce, gaseosas… También podemos hacer abstinencia de malas palabras, que dañan a las personas.
 Ya hemos entrado en la Cuaresma, debemos dejar que la Palabra de Dios transforme nuestras vidas. Todos los ejercicios que podemos hacer, como el Vía Crucis, leer la Palabra de Dios, ayunar y la abstinencia, nos ayuda para mejorar nuestra vida de fe, nuestra vida cristiana.
Aprovechemos estos 40 días para ver a donde está la fuerza, esa fuente, para que podamos recibir la gracia de esa fuente para decir no a todo lo que es contrario al espíritu de Dios. Que Jesús mismo, su Madre, nos ayude en ese camino de preparación, fortaleza, reconciliación, perdón y misericordia.
Que lleguemos, entonces, a ese día de Resurrección para resucitar nuestras vidas y familias. Que la Iglesia nos ayude en ese camino para que podamos dar testimonio de un Dios que es misericordioso.

ORACIÓN DEL PAPA FRANCISCO
«Pidamos a Dios que nos ayude a emprender un camino de verdadera conversión. Abandonemos el egoísmo, la mirada fija en nosotros mismos, y dirijámonos a la Pascua de Jesús; hagámonos prójimos de nuestros hermanos y hermanas que pasan dificultades, compartiendo con ellos nuestros bienes espirituales y materiales. Así, acogiendo en lo concreto de nuestra vida la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte, atraeremos su fuerza transformadora también sobre la creación».
SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN - 8 DE DICIEMBRE

SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN - 8 DE DICIEMBRE

Cada 8 de diciembre, la Iglesia celebra el dogma de fe que nos revela que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado desde el momento de su concepción, es decir desde el instante en que María comenzó la vida humana.

El 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus, el Papa Pío IX proclamó este dogma:
"...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..."(Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854)
En Roma se envió una gran cantidad de palomas mensajeras en todas las direcciones llevando la gran noticia. Y en los 400 mil templos católicos del mundo se celebraron grandes fiestas en honor de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Poco más de tres años después, en una de sus apariciones en Lourdes, la Virgen María se presentó ante la humilde pastorcita Santa Bernardita Soubirous con estas palabras: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.
Las devociones a la Inmaculada Virgen María son numerosas, y entre sus devotos destacan santos como San Francisco de Asís y San Agustín. Además la devoción a la Concepción Inmaculada de María fue llevada a toda la Iglesia de Occidente por el Papa Sixto IV, en 1483.
La Inmaculada Virgen María nos muestra la necesidad de tener un corazón puro para que el Señor Jesús pueda vivir en nuestro interior y de ahí naciese la Salvación. Y consagrarnos a ella nos lleva a que nuestra plegaria sea el medio por el cual se nos revele Jesucristo plenamente y nos lleve al camino por el cual seremos colmados por el Espíritu Santo.  Aciprensa

21 DE OCTUBRE 2018 - DOMUND

21 DE OCTUBRE 2018 - DOMUND "CAMBIA EL MUNDO"

El 21 de octubre es el Domingo Mundial de las Misiones, el DOMUND. Una jornada que organiza Obras Misionales Pontificias (OMP) para promover el compromiso de los cristianos para que el anuncio del Evangelio llegue a todos los ámbitos del mundo, junto con la promoción social que él conlleva. Un compromiso que se concreta en rezar y apoyar a los misioneros y en colaborar económicamente con los territorios en misión.

Este año 2018 se ha elegido el lema, “Cambia el mundo“. Por eso, desde OMP nos presentan “historias que lo cambian todo“. Los protagonistas son Rosa, Chilo, Marlon, Paty, José Manuel o Pancho. Para todos el encuentro con Patricio, misionero en Honduras, hizo cambiar su historia. Ellos son la cara de esta Campaña. Pero con Patricio se visualiza la labor de los misioneros y misioneras españoles que son el ejemplo de que el cambio del mundo es posible y urgente. Rosa, Chilo, Marlon, Paty, José Manuel o Pancho representan a los cientos de personas que se han transformado y que ahora también transforman otras vidas.

Octubre, mes misionero

El 21 de octubre es el día central de una campaña que se desarrolla a lo largo de todo octubre, mes misionero. El lugar elegido para este año, Castilla y León. El 1 de octubre se inauguraba en Valladolid la exposición “El DOMUND, al descubierto” sobre la historia y la actividad misionera de la Iglesia en los cinco continentes. Esta exposición itinerante recorre Zamora, Segovia, Ávila, Ciudad Rodrigo y Salamanca. También está programada una amplia agenda de actos en diversas diócesis para dar la palabra a los misioneros. CEE
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS - 17 DE SEPTIEMBRE 2018

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS - 17 DE SEPTIEMBRE 2018

El lunes 17 de Septiembre, a las nueve de la noche, tenía lugar una Eucaristía de Acción de Gracias, en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox, como conclusión de los Solemnes Cultos en honor al Stmo. Cristo de la Luz, oficiada y predicada por nuestro consiliario y párroco de Dalías y Celín, Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell.
Como ofrenda se ha colocado a los pies del Stmo. Cristo un centro de flores y una ofrenda de cohetes como símbolo de los miles de cohetes y bombas salvas que han estallado en su honor iluminando la Sagrada Imagen.
Ha sido una celebración gozosa y festiva por todo lo bueno vivido estos días, que nos han hecho sentirnos un poco más cercanos a todos los hermanos.
Nuestro Párroco y Consiliario tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas que han engrandecido los Solemnes Cultos en Honor del Stmo. Cristo.
Dimos gracias a Dios por estos Solemnes Cultos en honor al stmo. Cristo, que tuvieron su cúlmen con la salida procesional de la bendita imagen.

La Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz  quiere hacer llegar su más sincera gratitud, a todas las personas, entidades y grupos,  por la colaboración prestada a esta Hermandad, con motivo de los Cultos, Actos y Procesión en honor al Stmo. Cristo de la Luz.
¡¡¡GRACIAS, SIEMPRE GRACIAS!!!
PROCESIÓN DE ALABANZA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ -16 de septiembre de 2018

PROCESIÓN DE ALABANZA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ -16 de septiembre de 2018

A las 20:30 h.está prevista la salida de la Venerada Imagen del Stmo. Cristo de la Luz para iniciar su recorrido procesional por las calles de Dalías.
La Venerada Imagen, es alzada por los costaleros para comenzar su recorrido procesional. Portada a hombros por hombres y mujeres llenos de fe y devoción, será recibida en el Pórtico de la Iglesia por miles de fieles y un solemne repique de campanas. La luz y el color de miles de cohetes y bombas salvas que estallarán en su honor iluminarán la Sagrada Imagen.

Presiden la Procesión las Autoridades Religiosas, la Hermana Mayor y la Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, representantes de Hermandades y Cofradías. Autoridades Civiles locales y provinciales.
Acompañan a la Venerada Imagen a lo largo de su recorrido, La Banda CCTT “Nuestro Padre Jesús del gran Poder” de Granada y la “Asociación Músico-Cultural Daliense.
Colocada la imagen en su Altar, podremos acercarnos y sentir el abrazo profundo del Santo Cristo de la Luz en el tradicional Besapiés.
SOLEMNIDAD DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ 2018

SOLEMNIDAD DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ 2018

VIERNES, 14 de septiembre, FESTIVIDAD DE LA SANTA CRUZ y con motivo de los Solemnes Cultos en Honor del Stmo. Cristo de la Luz, en la parroquia Santa María de Ambrox de Dalías, celebró una Eucaristía dirigida a enfermos y personas dependientes. Han asistido los residentes de los Centros de día y Centros Geriáticos de la comarca. Los enfermos, ancianos, familiares y personal que se encargan de su cuidado ocuparon un lugar especial en esta celebración.
Concelebró con D. Juan Carlos Morales Morell párroco de Dalías y Celín y consiliario de la Hermandad, D. Ángel Beltrán Velasco, sacerdote muy unido a nuestra parroquia y a nuestro pueblo, D. Miguel Joaquín Martín Romero, sacerdote hijo de Dalías.
En la homilía, Don Juan Carlos les animó a vivir este momento uniéndose a la Cruz del Señor recordándole que a pesar de sus dificultades siempre hay que seguir adelante porque la Cruz es fruto de la libertad y Amor de Jesús. Alentó a los familiares y cuidadores para que sean siempre servidores y ofrezcan una asistencia integral.
A continuación, los sacerdotes administraron a los enfermos y ancianos el Sacramento de la Unción de Enfermos. El sacramento de la Unción de los Enfermos da una gracia especial para enfrentar las dificultades propias de la enfermedad.
Damos gracias a Dios, por este gozoso encuentro  y pedimos al Santo Cristo de la Luz la Fuerza y el aliento para amar la vida hasta el final.
El Papa Francisco nos dice: "Si llevamos con Cristo nuestras cruces y dificultades diarias, aprendemos de Él la capacidad de comprender y aceptar la voluntad de Dios".
Al finalizar la Eucaristia se repartieron estampas del Stmo. Cristo de la Luz y se agradeció la asistencia a la Eucaristía. Que el Santo Cristo los guíe siempre con su Luz.