Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
LOTERÍA DE NAVIDAD 2019

LOTERÍA DE NAVIDAD 2019

LA REAL Y MUY ILUSTRE HERMANDAD DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ ofrece los números 74214 y 63591 para próximo sorteo EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD, el 22 de diciembre de 2019.

Todos los que lo deseen pueden adquirirlos en el LOCAL DE LA HERMANDAD, sito en Rambla de Gracia, y a  partir del día 1 de septiembre en el "Punto de Acogida a Peregrinos" situado en la entrada de la Iglesia parroquial.

Participa y colabora con la Hermandad. ¡Mucha suerte!  ¡¡¡YA PUEDES RETIRAR TUS DÉCIMOS!!!

AVISO IMPORTANTE:

A PARTIR DE ESTE AÑO NO HABRÁ RESERVAS DE DÉCIMOS. (Aprobado en Asamblea el 9 de marzo de 2019)
PEREGRINACIÓN JUVENIL AL STMO. CRISTO DE LA LUZ - 2019

PEREGRINACIÓN JUVENIL AL STMO. CRISTO DE LA LUZ - 2019

La Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz presenta el cartel anunciador de la Peregrinación Juvenil.

La PEREGRINACIÓN tendrá lugar el DOMINGO día 1 DE SEPTIEMBRE a las 19:00 hrs. La iglesia de San Rafael de Pampanico es el punto de partida para iniciar la PEREGRINACIÓN hacia el encuentro con el Stmo. Cristo de la LUZ.
Daremos inicio a esta Peregrinación con una oración de Envío para luego tomar el camino hacia Dalías, siguiendo el camino de la rambla, finalizando el trayecto en la iglesia parroquial Santa Mª de Ambrox de Dalías.

La Peregrinación culminará con la Eucaristía, presidida por el Rvdo Sr. D. Juan Carlos Morales Morell párroco de Dalías y Celín y Consiliario de nuestra Hermandad.

Queremos que se nos unan muchos jóvenes peregrinos e invitamos a las comunidades parroquiales a unirse a nosotros.

Queremos caminar juntos bajo el lema “¡CRISTO TE AMA! VE A SU ENCUENTRO”.

Con la Peregrinación Juvenil iniciamos los Cultos y Actos en Honor al Stmo. Cristo. Dede estás páginas, os invitamos y os animamos, a vosotros jóvenes,  a participar y vivir llenos de de Fe y Esperanza esta PEREGRINACIÓN permitid que el Santo Cristo de la Luz Cristo guíe vuestro camino. Cristo es el Camino, la verdad y la Vida.
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI - 2019

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI - 2019

La fiesta del Corpus Christi es oportunidad para reanimar la fe en la Eucaristía (Papa Francisco)

“La fiesta de Corpus Christi es una oportunidad especial para reavivar nuestra fe en la presencia real del Señor en la Eucaristía. La celebración de la Santa Misa, la Adoración Eucarística y las procesiones en las calles de ciudades y pueblos son el testimonio de nuestra veneración y adhesión a Cristo que nos da su Cuerpo y Sangre, para nutrirnos con su amor y hacernos partícipes de su vida en la gloria del Padre”.

“Jesús se ha hecho pan partido para nosotros, y nos pide que nos demos a los demás, que no vivamos más para nosotros mismos, sino los unos para los otros”.

SOLEMNES CULTOS DE ACCIÓN DE GRACIAS - 2019

SOLEMNES CULTOS DE ACCIÓN DE GRACIAS - 2019

Ayer, 16 de junio de 2019, se celebraron en la iglesia parroquial de Santa María de Ambrox, Solemnes Cultos de Acción de Gracias con motivo del 25 aniversario de la restauración y rehabilitación del Templo Parroquial y de la Venerada Imagen del Stmo. Cristo de la Luz. Estos actos han sido organizados por la Parroquia Santa Mª  de Ambrox  junto a la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz.
Los Solemnes Cultos dieron comienzo a las 11 de la mañna, desde el campo de fútbol, desde donde se partió hasta llegar a la iglesia. Durante el recorrido se rezaron los Misterios Gloriosos del Santo Rosario, participando todos los grupos de la parroquia con sus estandartes.
A las 12 tuvo lugar la celebración de la Eucaristía y a su témino el Solemne  Besapiés. La Eucaristía fue cantada por la Coral "Valle de Dalías".
La Parroquia junto a la Hermandad del Stmo. Cristo ha querido tener un recuerdo especial y agradecimiento a todas las personas, asociaciones, grupos, entidades de Dalías, de toda la provincia de Almería y de fuera de ella por su colaboración y aportación tanto humana como económica en las tareas de resconstrución y restauración del templo y de la Venerada imagen del Stmo. Cristo de la Luz después del incendio acaecido el 20 de septiembre de 1993.
Muchas gracias a todos.
SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN - 2019

SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN - 2019

Hoy la Iglesia Universal celebra la Solemnidad de la Ascensión del Señor al cielo, a los cuarenta días de su resurrección.
Uno de los pasajes bíblicos que narra este episodio de la vida del Señor está en el Evangelio de San Marcos 16,15-20:
“Conclusión del santo evangelio según san Marcos: En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: ‘Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. Después de hablarles, el Señor Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban”.

La fiesta de hoy nos tendría que hacer pensar en cómo vivimos nuestra fe. Deberíamos aprender a tener con nosotros y con nuestros hermanos la misma paciencia que Dios tuvo con los discípulos y que tiene con nosotros. Como los buenos libros necesitan ser leídos varias veces para apreciar todo su valor, así la fe necesita tiempo, estudio y oración para que llegue a hacerse vida en nosotros. Nuestra comunidad cristiana crecerá en la medida en que todos crezcamos también en la escucha del Señor. Como los discípulos, habrá días en que sintamos la presencia de Dios cerca de nosotros y otros en los que nos sintamos solos. Todo es parte del proceso que nos llevará a vivir en plenitud nuestra fe, a ser testigos del Reino en nuestro mundo. La fiesta de hoy nos tiene que ayudar a poner nuestra confianza en Jesús. Aunque nos parezca que estamos solos, él nos ha prometido su Espíritu. Y Jesús no falla nunca.
PRIMER DOMINGO DE CUARESMA - 10 de marzo 2019

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA - 10 de marzo 2019

EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS (4,1-13)
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado por el diablo. Todo aquel tiempo estuvo sin comer, y al final sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: "Si eres Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan." Jesús le contestó: "Está escrito: No sólo de pan vive el hombre". Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo y le dijo: "Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me lo han dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mi, todo será tuyo." Jesús le contestó: "Está escrito: Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto".
Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en el alero del templo y le dijo: Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: "Encargará a los ángeles que cuiden de ti", y también:
"Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras". Jesús le contestó: Está mandado: "No tentarás al Señor, tu Dios".Completadas las tentaciones, el demonio se marchó hasta otra ocasión.

                                                                                                                                                             Palabra del Señor

REFEXIÓN
El desierto también señala el triunfo de la misericordia divina sobre la infidelidad, la murmuración y la desconfianza (Éx 14,11; Núm 14,2). Cada uno de estos signos de presencia es la forma estética del esplendor de la divinidad.
También Cristo entra en el desierto impulsado por el Espíritu; pero a diferencia de sus antepasados, será el resplandor de su divinidad el que brillará en las tinieblas. Por su fidelidad al Padre, convertirá el desierto en antecedente de la victoria del poder de Dios sobre las falacias del demonio.
Las tentaciones por las que pasó Jesús en el desierto no se diferencian mucho de las tentaciones por los que pasan los hombres de todos los tiempos. La primera tentación, «si eres el Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes» (Mt 4,3-4) nos recuerda el recurso a la milagrería fácil para solucionar los problemas consumistas. La segunda tentación, «si eres el Hijo de Dios, tírate abajo» (v.6), es la pretensión de recurrir a Dios para satisfacer la vanidad humana. La tercera tentación, «todo esto te daré, si te postras y me adoras» (v.9) es la tentación de someterse al servicio del demonio a cambio de dinero, dominio o poder.
Acompañar a Jesús en el desierto, es unirse a su actitud penitencial y dejarse seducir por el misterio de su belleza. Es despojarse del materialismo, de los falsos ídolos, de nuestros egoísmos, de nuestra soberbia y de la prepotencia frente al poder de Dios.
Al iniciarse la cuaresma, necesitamos renovarnos; intensificar nuestra vida de fe. Por eso, la disposición a transformar la vida cotidiana en una respuesta personal a la Palabra que nos llama, nos ilumina y nos exige una continua revisión, han de ser prácticas normales del comportamiento cuaresmal para el cristiano.

P. Jesús Casás Otero, sacerdote