Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
Presentación del Cartel de los Cultos en Honor al Stmo. Cristo de la Luz 2025

Presentación del Cartel de los Cultos en Honor al Stmo. Cristo de la Luz 2025

El pasado domingo tuvo lugar, en el Santuario del Santísimo Cristo de la Luz, la presentación del cartel que anunciará los próximos Cultos en su honor en este año 2025. En un ambiente de recogimiento y emoción, se dio a conocer tanto la obra como el nombre del cartelista encargado de realizarla.
El autor del cartel es D. Javier Mateos Lozano, natural de Baza (Granada). Realizó el Bachillerato de Artes en el IES José de Mora de su localidad natal, y es Técnico Superior en Escultura, así como en Dorado y Policromía, por la Escuela de Artes de Granada.
A lo largo de su trayectoria ha recibido importantes encargos como cartelista, entre los que destacan:
• Cartel del 75º aniversario de la Hermandad de la Aurora Coronada de Granada (2021).
• Cartel oficial de la Semana Santa de Granada (2022).
• Cartel de la Hermandad de Estudiantes de Granada (2023).
• Cartel de la Hermandad de la Virgen del Mar de Almería (2023).
• Cartel de la Hermandad de las Penas de Granada (2025).
• Cartel de la Hermandad de la Esperanza y Refugio de Málaga (2025).
En cuanto a la obra presentada:
Se trata de una pintura que recoge una emotiva escena devocional del pueblo de Dalías, con el Santísimo Cristo de la Luz como protagonista absoluto. En ella, los devotos ofrecen sus bengalas al Señor, y el humo que asciende se funde simbólicamente con su figura, en un conmovedor juego de luces, fe y fervor popular.
El fondo representa un cielo prácticamente anochecido, sereno y envolvente, mientras que, tras la imagen del Cristo, una franja de color burdeos se alza como un dosel simbólico que enmarca y realza su silueta, otorgándole aún mayor presencia.
La obra ha sido realizada en óleo sobre tabla, una técnica que el autor domina con solvencia y que aporta profundidad y riqueza a esta escena de fe tan arraigada en el corazón del pueblo.

Todas las reacciones:
3
Segundo Besapiés del Año y Presentación del Cartel 2025.

Segundo Besapiés del Año y Presentación del Cartel 2025.

Este pasado domingo, el Santuario del Cristo de la Luz en Dalías se llenó de devoción y emoción durante la celebración del Segundo Besapiés del Año en honor a nuestro Santísimo Cristo de la Luz, coincidiendo con el Tercer Domingo de Junio.

 

La jornada comenzó con la Santa Misa oficiada por el Rector del Santuario, D. Raúl del Águila, y bellamente acompañada por los cantos del Coro Cristo de la Luz. Fue un momento de profunda espiritualidad que nos acercó aún más a nuestra venerada imagen.

 

Un Cartel Lleno de Sutilidad y Devoción: Javier Mateos Lozano Ilumina Nuestros Cultos
El punto culminante de la tarde fue la esperada presentación del Cartel de Cultos 2025, una obra maestra creada por el talentoso artista Javier Mateos Lozano, natural de Baza (Granada).

Como ya anunciamos, Javier ha plasmado su visión en un óleo sobre lienzo que capta un momento de ofrenda de bengalas, evocando la "Luz para La Luz". Su estilo delicado y sutil promete ser la imagen perfecta para anunciar los solemnes cultos que tendrán lugar del 12 al 21 de septiembre de 2025.

 

La Hermandad agradece a Javier Mateos su dedicación y el gran talento demostrado en esta pieza, que sin duda realza la grandeza de nuestra devoción. ¡Estamos seguros de que este cartel será un símbolo memorable de las próximas fiestas!

 

Novedades en el Santuario: Abren las Vitrinas-Museo en la Cripta
Además de los actos centrales, tuvimos el honor de inaugurar las vitrinas-museo en el interior de la cripta, un espacio que nos permitirá estar aún más cerca de la historia y el legado de nuestro Santísimo Cristo de la Luz. ¡Les invitamos a visitarlas!

 

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz agradece a todos los fieles y devotos que nos acompañaron en esta jornada tan significativa. Su presencia y devoción hacen posible que sigamos manteniendo viva esta hermosa tradición.

Santa misa y besapiés al Santo Cristo de la Luz

Santa misa y besapiés al Santo Cristo de la Luz

El próximo domingo, 15 de junio, a las 20:00 horas, os esperamos para unirte a la solemne Santa Misa y Besapiés al Santo Cristo de la Luz. Será un momento de profunda devoción y encuentro con nuestro Santo Cristo.

Justo después de la Eucaristía, tendremos el honor de presentar el Cartel de Cultos 2025, una obra realizada por Javier Mateos. Este cartel anunciará los eventos y celebraciones que marcarán el próximo Septiembre en la vida de nuestra Hermandad.

 

¡No te pierdas esta importante cita!

 

Te esperamos


La Hermandad del Calvario de Almería colocará el Primer Ramo de Nardos al Santísimo Cristo de la Luz en 2025

La Hermandad del Calvario de Almería colocará el Primer Ramo de Nardos al Santísimo Cristo de la Luz en 2025

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz tiene el honor de anunciar un emotivo acuerdo. La Junta de Gobierno, por unanimidad y a propuesta de nuestro Hermano Mayor, ha decidido que el Primer Ramo de Nardos al Santo Cristo de la Luz en el año 2025 será colocado a los pies de nuestra Sagrada Imagen por la Hermandad del Calvario de Almería.

Esta distinción se concede en profundo reconocimiento a los diez años de devota peregrinación que la Hermandad del Calvario ha realizado con fervor hacia Nuestro Cristo. Su constancia y fe inquebrantable a lo largo de una década han cimentado un lazo de hermandad y devoción que nos llena de alegría y gratitud.

Será un momento de gran significado para ambas hermandades, un testimonio vivo de la devoción y el hermanamiento en torno a la figura de Nuestro Santísimo Cristo de la Luz.

Peregrinación de Esperanza a la Capilla de los Marineros (Esperanza de Triana)

Peregrinación de Esperanza a la Capilla de los Marineros (Esperanza de Triana)

¡Hoy ha sido un día inolvidable para nuestra Hermandad! Con el corazón lleno de devoción y la ilusión de los auténticos peregrinos, hemos viajado hasta la vibrante ciudad de Sevilla para alcanzar el jubileo de la Esperanza en un lugar tan emblemático como la Capilla de los Marineros, en el mismísimo corazón de Triana.

Ha sido una experiencia profundamente emotiva. Hemos participado con recogimiento en la Eucaristía, sintiéndonos parte de algo mucho más grande, unidos por la fe y la devoción a nuestra Esperanza. Cada paso de esta peregrinación ha estado cargado de significado, reforzando nuestros lazos como Hermandad y renovando nuestra fe.

Regresamos a casa con el alma reconfortada y el espíritu renovado, llevando con nosotros la luz y la gracia de esta jornada tan especial. ¡Que la Esperanza nos siga guiando siempre!