Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
ENTRONIZACIÓN DE SANTA MARÍA EUGENIA EN LA IGLESIA DE CELÍN

ENTRONIZACIÓN DE SANTA MARÍA EUGENIA EN LA IGLESIA DE CELÍN

Numerosos vecinos quisieron acompañar a las Religiosas de la Asunción en la misa de entronización y bendición de la imagen de su fundadora, Santa María Eugenia de Jesús, que tenía lugar anoche en la Iglesia de San Miguel Arcángel de Celín, completamente abarrotada. Eucaristía presidida por el párroco de Dalías y Celín, Rvdo. P. Juan Carlos Morales Morell.

Fue una celebración emotiva en la que no faltaron las muestras de agradecimiento y cariño hacia las Religiosas por los 42 años de servicio y entrega a Dalías y Celín, donde realizan una importante labor parroquial y social, ayudando a enfermos y necesitados. Muy queridas por todos los vecinos y vecinas, han recibido numerosas distinciones locales por su trabajo.

Después de esta entrañable celebración, las Religiosas de la Asunción agasajaron a los asistentes con la tradicional "torta de la Asunción" y otras exquisiteces culinarias.

Al acto asistieron, principalmente, vecinos y vecinas de Celín y Dalías; pero también de la comarca y devotos en general de esta santa. Por parte de esta Hermandad acudieron Cándida Mª Criado Aranda y Domingo Martín Lirola, vocales de Culto y Mayordomía, respectivamente.

Santa María Eugenia de Jesús, en el mundo Ana Eugenia (Anne-Eugénie) Milleret de Brou (1817-1898) fue una religiosa francesa, fundadora de la congregación apostólica “Religiosas de la Asunción”. Fue beatificada en 1975 y canonizada el año 2007. Su fiesta litúrgica se fijó el día 10 de marzo.

Las Religiosas de la Asunción están celebrando este año el 150 aniversario de su llegada a España. 

APLICACIÓN DE LA HERMANDAD PARA MÓVILES

APLICACIÓN DE LA HERMANDAD PARA MÓVILES

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz comienza el mes de Junio ofreciendo a todos sus hermanos, devotos y fieles en general una App acerca de la propia Hermandad. 
A través de esta aplicación de software toda persona interesada tiene al alcance de su mano, mediante su dispositivo móvil o tablet, la información más relevante sobre esta Hermandad: su Historia, Noticias, Galerías de fotos relacionadas con los cultos y actos desarrollados, y enlaces a las redes sociales en las que está presente la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz (facebook y twitter). No obstante, no se descarta su ampliación a finales de verano para ofrecer el Programa de los Solemnes Cultos en honor al Stmo. Cristo de la Luz que tendrán lugar el próximo mes de Septiembre.
Una App es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento. Su objetivo es facilitarnos la consecución de una tarea determinada o asistirnos en operaciones y gestiones del día a día.

Nuestra App, por ahora, se encuentra en versión android, y en muy próximas fechas estará disponible para otras versiones. La Aplicación se denomina 'Cristo de la Luz'. 
 

HOJA DE HERMANDAD DEDICADA AL 75 ANIVERSARIO DE LA IMAGEN DEL STO. CRISTO DE LA LUZ

HOJA DE HERMANDAD DEDICADA AL 75 ANIVERSARIO DE LA IMAGEN DEL STO. CRISTO DE LA LUZ

Con el inicio de este nuevo mes de Junio, la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz publica el número 6 de ‘La hoja de la Hermandad’ dedicado a los actos y cultos conmemorativos del 75 Aniversario de la llegada a Dalías de la actual Imagen del Santo Cristo de la Luz. ‘Hoja’ que, como en anteriores ocasiones, consta de cuatro páginas, y que se puede encontrar en el templo parroquial daliense, en el Local de la Hermandad, y en comercios colaboradores del municipio de Dalías. Además, se puede leer y descargar de la web de la Hermandad: www.cristodelaluz.es, donde se ha creado una pestaña para la publicación mensual, estando disponibles en formato .pdf todos los números elaborados hasta la fecha.

                En la portada de este número 6 destaca una fotografía del altar mayor de la iglesia de Dalías, presidido por la sagrada y venerada imagen, realizada durante la celebración de la Solemne Eucaristía que presidía el Obispo de Almería, Monseñor Adolfo González Montes, la mañana del domingo 4 de Mayo. Precisamente, su Homilía aparece íntegramente en la página 3 de esta ‘hoja de la Hermandad’.

Asimismo, la portada está dedicada al recuerdo de los cultos y actos celebrados, principalmente, el sábado 3 de Mayo con motivo del mencionado 75 Aniversario.

                En la página 2 aparece el ‘Saluda’ mensual del Hermano mayor, Francisco José Maldonado Valdivia, y la habitual sección ‘Vida de Hermandad’ dedicada, entre otros asuntos, a la exposición fotográfica “75 años con tu Luz”, o la participación de la Junta de Gobierno en los cultos celebrados en honor de S. José María Rubio.

                La contraportada ofrece imágenes del día 3 de Mayo, algunos actos de la programación de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz para Junio, en la que destaca el Solemne Besapiés el día 15, tercer domingo de mes, y la Santa Misa Dominical que, presidida por el consiliario de la Hermandad y párroco de Dalías, el Rvdo. P. D. Juan Carlos Morales Morell, será cantada por la Coral Emilio Carrión gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Almería.

En esta página también aparece el ‘Himno Oficial del Stmo. Cristo de la Luz’, para que todos los asistentes puedan cantarlo ese tercer domingo de Junio, en alabanza a la Sagrada Imagen.

(Foto portada: Esperanza Rubio)

CENA EN LA CASA NAZARET EL DOMINGO 25

CENA EN LA CASA NAZARET EL DOMINGO 25

Cada cuarto domingo de mes (en este caso, el día 25 de Mayo), miembros de la Junta de Gobierno de esta Hermandad y de Cáritas de Dalías acompañan a las personas allí acogidas, colaborando con las dos religiosas de la Institución Benéfica del Sagrado Corazón. Vivencia enormemente satisfactoria, no sólo por poder compartir con ellos esta cena dominical; sino por el cariño y atenciones que se reciben de las personas que allí están acogidas, transmitidos a través de su mirada, de una simple mirada.

Cualquiera que lo desee puede colaborar, bien mediante su asistencia, o bien a través de la donación de alimentos y productos de limpieza e higiene que pueden entregarse en el Local de la Hermandad, o contactando con Fátima Fernández, Vocal de Caridad.

 

(En la imagen, preparación de la cena en la Casa Nazaret junto a Religiosas de la Asunción de la comunidad de Dalías)

SANTA MISA EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

SANTA MISA EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

El próximo domingo 18 de Mayo, tercero de mes, a las 8 de la tarde, se celebrará una Misa en honor al Stmo. Cristo de la Luz en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox, de Dalías, ofrecida por el eterno descanso de hermanos y devotos fallecidos. Eucaristía que será presidida por el Consiliario de esta Hermandad y Párroco de Dalías, el Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell.

Será el Domingo V de Pascua. Escucharemos una de las revelaciones más profundas sobre la identidad de Jesús. Él es "el camino, la verdad y la vida" y el que nos permite llegar al Padre. Llegar al Padre es compartir con Jesús la condición de hijas e hijos.

Al finalizar la Eucaristía, Exposición del Santísimo. Oración, Bendición y Reserva. 

Momento para profundizar en la gracia de la comunión, revisar nuestro compromiso con la vida cristiana; la verificación de cada uno ante la Palabra del Evangelio, asomarse al silencioso misterio del Dios callado...

HOMILÍA DEL OBISPO DIOCESANO EN LA MISA DEL PASADO 4 DE MAYO, EN DALÍAS

HOMILÍA DEL OBISPO DIOCESANO EN LA MISA DEL PASADO 4 DE MAYO, EN DALÍAS

El Portal Informativo Diocesano de la Diócesis de Almería ha publicado esta mañana la Homilía de Monseñor Adolfo Gonzáles Montes, Obispo de Almería, en la Misa del LXXV Aniversario de la actual imagen del Stmo. Cristo de la Luz y el 150 Aniversario del nacimiento de San José María Rubio, celebrada el domingo 4 de Mayo en la Iglesia parroquial de Santa María de Ambrox, de Dalías. Solemne Celebración Eucarística que fue retransmitida por La2 de TVE para el programa "El día del Señor".

Seguidamente, reproducimos dicha Homilía. También te la ofrecemos en documento adjunto; así como un enlace con dicho Portal Informativo.


Homilía en la misa del III Domingo de Pascua

 

Lecturas bíblicas:  Hech 2,14.22-28; Sal 15,1-2.5.7-11; 1 Pe 1,17-21; Lc 24,13-35

 

Queridos hermanos y hermanas:

Celebramos el domingo III de Pascua, y acabamos de proclamar el evangelio según san Lucas, que narra la experiencia pascual de los discípulos de Emaús. Estos seguidores de Jesús estaban desencantados después de lo sucedido con él, porque no habían entendido cuanto anunciaron los profetas: “que era necesario que el Cristo padeciera esto y entrara así en su gloria” (Lc 24,26). Les faltaba fe para descubrir en la pasión de Jesús el camino de la resurrección gloriosa. Jesús caldea sus corazones y les abre los ojos de la fe para que puedan reconocerle y caigan en la cuenta de que el Crucificado es el mismo que ha salido ahora a su encuentro, una vez resucitado de entre los muertos.

Se cumplen en estos días los setenta y cinco años de la llegada a Dalías de la sagrada imagen del Cristo de la Luz, que entraba en esta iglesia parroquial el 3 de mayo de 1939. Desde entonces esta imagen sagrada de Cristo crucificado ha iluminado la vida de fe de los fieles de esta villa, y de tantas personas que llegan hasta aquí guiados por la luz de la fe, que descubre el sentido de la vida y alivia los sufrimientos. Esta hermosa escultura del Crucificado ha sido para los fieles que aquí acuden, peregrinando hasta ella, el reclamo de la fe que Cristo infunde en el corazón de sus discípulos, ayudándoles a superar las decepciones y los sufrimientos de la vida.

Por medio de esta imagen de Cristo los fieles miran a Aquel a quien los pecados de la humanidad llevaron al suplicio de la cruz, para contemplarlo transfigurado; para ver en él al que reina desde el madero. Se cumplen así las palabras proféticas que el evangelista aplica a Cristo crucificado, de cuyo costado herido por la lanza del soldado “al instante brotó sangre y agua” (Jn 19,34). El evangelista recuerda las palabras de Zacarías: “Mirarán al que traspasaron” (Za 12,10; cf. Jn 19,37).

         El hombre rechaza el dolor y el sufrimiento, ansiando la liberación definitiva de cuanto le oprime; y Cristo para aliviar el dolor humano quiso cargar sobre sí los pecados del mundo. La cruz de Jesús no es sólo expresión suprema de la solidaridad de Dios con el hombre, sino medicina de curación definitiva para superar los males que aquejan al ser humano desde el pecado del origen. Como dijo Pedro la mañana de Pentecostés, al anunciar a los congregados la resurrección de Jesús: “Dios lo resucitó rompiendo las ataduras de la muerte” (Hech 2,24). La resurrección ilumina el misterio de Cristo, porque en ella se revela el plan de Dios para salvar al mundo: llevar su amor por la humanidad al límite aceptando incluso la muerte en cruz de su propio Hijo.

Es el mismo que fue crucificado el que sale al encuentro de los discípulos para iluminar su cruz y mostrarles las heridas de los clavos y la lanza, transfiguradas y convertidas en señales luminosas. En las heridas radiantes del Resucitado la fe descubre el sentido del sufrimiento infligido a Cristo, porque en ellas se revela el amor y la misericordia de Dios con la humanidad pecadora. Entendemos que la primera carta de san Pedro reclame que hemos de proceder con justicia, rompiendo con la complicidad del pecado; porque nos aguarda el justo juicio de Dios, si no convertimos el corazón y despreciamos el amor que Dios nos ha manifestado en la cruz de Jesús. Es una advertencia clara al pecador, porque su salvación está en la confesión humilde de la fe, pues hemos sido “rescatados no con bienes efímeros, con oro o plata, sino a precio de la sangre de Cristo, el cordero sin defecto ni mancha” (1 Pe 1,18-19).

La devoción a Cristo crucificado fortalece la fe en la redención y da cauce a la esperanza, a pesar del pecado y de las debilidades humanas. Las llagas de Cristo nos ayudan a no desfallecer en el cumplimiento de los mandamientos. Como decía el santo Padre José María Rubio, de cuyo nacimiento en esta villa se cumplen ahora cincuenta años: Hay que «hacer lo que Dios quiere y querer lo que Dios hace». Sólo la voluntad de Dios ayuda al hombre a superar los males que él mismo ha desencadenado por el pecado.

Cristo ha resucitado para salir a nuestro encuentro y partir para nosotros el pan de la Eucaristía. Los discípulos le reconocieron en la bendición y fracción del pan. Es en la Eucaristía, que tanto amó el san José María Rubio, donde el Resucitado se hace presente con su sacrificio redentor, para ofrecernos el pan de la vida. Pidamos al Espíritu Santo, don del Resucitado, que nos conduzca al encuentro de Cristo en la fracción del pan, convertido por el mismo Espíritu en el Cuerpo del Señor.

Así se lo pedimos a la Madre del Redentor, para que hagamos, como ella, de la voluntad de Dios razón y motivo de vida, y de alegría esperanzada, porque Dios resucitó a su Hijo venciendo las ataduras de la muerte. Que así sea.

Iglesia parroquial de Santa María de Ambrox

Dalías, 4 de mayo de 2014

                                                           + Adolfo González Montes

                                                              Obispo de Almería

http://www.diocesisalmeria.es/index.php/10-noticias/1060-homilia-del-obispo-diocesano-en-la-misa-del-lxxv-aniversario-de-la-imagen-del-santisimo-cristo-de-la-luz-y-el-150-aniversario-del-nacimiento-de-san-jose-maria-rubio