01:30 h. Misa de Madrugada.- Presidirá la Eucaristía el Rvdo. Sr. D. Francisco Lirola Criado, sacerdote hijo del pueblo, Párroco de San Indalecio de Pechina.
07:00 h. Misa de Alba.- Presidida por el Rvdo. Sr. D. Antonio de Mata Cañizares, titular de la Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario, de Roquetas de Mar.
09:00 h. Misa del Peregrino.-
Presidida por el M. Iltre. Sr. D. Victoriano Montoya Villegas, sacerdote hijo de Dalías, párroco de Santa María del Rosario, de Gádor, y Canónigo de la S. y A. I. Catedral de Almería. Eucaristía cantada por el Coro Cristo de la Luz, de Dalías.
11:00 h. Solemne MISA MAYOR.-
Presidida por el M.I.Sr.D. Juan Torrecillas Cano, Deán de la Catedral de Almería y Vicario para la Ciudad de Almería y Zona Centro de la Diócesis almeriense, concelebrada por los Sacerdotes hijos de Dalías, Párrocos de la comarca, y nuestro Consiliario y Párroco de Dalías el Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell. Con la participación del Seminario Diocesano de Almería.
Eucaristía cantada por la Coral Virgen del Mar.
13:00 h. BAJADA de la venerada Imagen del Stmo. Cristo de la Luz
19:00 h. Misa vespertina de las personas portadoras del trono.-
Presidirá la Eucaristía el Rvdo. Sr. D. Manuel Cuadrado Martín, sacerdote hijo de Dalías, y titular de la Parroquia de San Sebastián, de Almería.
20:30 h. PROCESIÓN DE ALABANZA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ
Salida de la Venerada Imagen del Stmo. Cristo de la Luz de su templo.
Miles de devotos lo aguardan en la escalinata de la iglesia y acompañarán por las calles de su pueblo. Al aparecer su Imagen por el umbral de la puerta, será recibido por el repicar de campanas y el resplandor de miles de cohetes y bombas salvas que estallarán en su honor. Manifestación de fe que se repite a lo largo de todo el recorrido hasta que la Imagen del Stmo. Cristo de la Luz vuelva a su templo.
Presiden la Procesión las Autoridades Religiosas, el Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, representantes de hermandades y cofradías, así como Autoridades Civiles locales y provinciales. Acompañan a la Imagen, la Banda de la Asociación Cultural y Musical Nuestra Señora de la Asunción, de Jódar (Jaén), y la Asociación Músico-Cultural Daliense.
00:30 h. BESAPIÉS
Colocada la Imagen en su Altar, todos podremos acercarnos más al Santo Cristo de la Luz en el tradicional Besapiés.
10:00 h. Misa de Peregrinos.-
Presidida por Rvdo. Sr. D. Manuel Herrerías Martínez, párroco de Sta. Mª de la Paz, de La Loma de la Mezquita (El Ejido)
12:00 h. Repique general de campanas y disparo de cohetes. Anuncian la llegada del «Tercer Domingo de Septiembre», Día Grande de Dalías en honor al Stmo. Cristo de la Luz.
20:00 h. Oración de Peregrinos: Acompañamiento espiritual a todos los peregrinos que se encuentran a los pies del Santo Cristo de la Luz.
21:00 h. Solemne Septenario. Último día del Septenario en honor al Stmo. Cristo de la Luz.
23:30 h. Misa de la noche.-
Preside el Rvdo. Sr. D. José Miguel Robles Cabrera, Arcipreste de Adra-Berja, párroco de Santo Domingo de Guzmán (El Ejido).
La iglesia no cerrará sus puertas durante toda la noche para recibir y acoger a los devotos y peregrinos que se acercan hasta el Stmo. Cristo de la Luz, para acompañarlo y rezar junto a Él.
Desde el pasado domingo 14 de Septiembre y hasta el sábado día 20 tiene lugar en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox, de Dalías, el Solemne Septenario en honor al Stmo. Cristo de la Luz que este año 2014 preside y predica el Rvdo. Sr. D. Miguel Ángel Alcalde Arenzana, s.j., de la Diócesis de Murcia. Solemne Septenario dedicado al “Encuentro con Jesús-Luz transforma interior y exteriormente”. Esta noche cantará la Coral “Virgen del Mar”. No obstante, en este Solemne Septenario también intervienen la Coral “Valle de Dalías”, el Coro de Cámara “Emilio de Carrión”, y la Coral Pueri Cantores “María Briz”, de Guadix.
Desde aquí también mostramos nuestro agradecimiento a las hermandades y cofradías que nos acompañan durante la celebración de este Septenario.
El Rvdo. Sr. D. Miguel Ángel Alcalde Arenzana nació en Calahorra (La Rioja). Inició sus estudios en la Escuela Apostólica de Javier (Navarra), ingresó en la Compañía de Jesús el 19 de septiembre de 1971 en el Noviciado de Zaragoza, y fue ordenado Presbítero el 24 de mayo de 1980, en Valladolid, habiendo pronunciado los últimos votos en dicha ciudad el 12 de octubre de 1989.
Es licenciado en Teología Pastoral por la Universidad de Salamanca. Es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte, miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), y guía de Tierra Santa para acompañar a grupos de peregrinos por el país de Jesús de Nazaret.
Autor de numerosos libros, algunos vinculados con la Compañía de Jesús, como “El seguimiento de Jesucristo en los Ejercicios de Ignacio de Loyola”. Ha colaborado en otras publicaciones, como la dedicada a la restauración del retablo mayor de la Iglesia de S. Matías, en Oviedo.
Asimismo, ha publicado alrededor de un centenar de artículos que versan, fundamentalmente, sobre temas pastorales, históricos y artisticos.
Además, emplea sus esfuerzos en acompañar en Ejercicios Espirituales, retiros de fines de semana, acompañamiento espiritual de personas en proceso de búsqueda de lo religioso, sin olvidar la labor de predicación en novenas y triduos.