
El próximo domingo 20 de Julio, tercero de mes, a las 12 del mediodía, se celebrará una Misa en honor al Stmo. Cristo de la Luz en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox, de Dalías, ofrecida por el eterno descanso de hermanos y devotos fallecidos. Eucaristía que será presidida por el Consiliario de esta Hermandad y Párroco de Dalías, el Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell.
En el Evangelio de este domingo (Mt. 13, 24-43), continúa el Evangelista San Mateo exponiéndonos otras parábolas de Jesús. Recordemos que el domingo pasado tuvimos la del Sembrador. Este domingo nos presenta tres parábolas: la del grano de mostaza, la de la levadura en la masa y la del trigo y la cizaña. A esta última el Evangelista le da más espacio y más importancia, ya que nos relata la explicación que el Señor da sobre el trigo y la cizaña.
Así lo ha acordado, por unanimidad de sus miembros, la actual Junta de Gobierno de esta Hermandad, con motivo del 75 Aniversario de la llegada de la actual imagen del Stmo. Cristo de la Luz. Distinción otorgada a título póstumo.
En Abril de 1937, dos dalienses hacían realidad su deseo de “adquirir otra imagen que pudiera reemplazar a la venerada por tantas generaciones de este pueblo netamente católico”.
La anterior imagen del Sto. Cristo de la Luz, antiquísima, realizada en plomo y de autoría desconocida, había sido destruida en el templo al iniciarse la Guerra Civil, en Julio de 1936.
Callejón Moreno relata cómo hizo las gestiones oportunas y logró “adquirir una hermosa imagen del Santo Cristo en la Ciudad de Sevilla, según contrato de compra, fechado en dicha Ciudad en 10 de Abril de 1937...”
“Antonio Castillo Lastrucci, escultor domiciliado en la calle San Vicente número 52 (de Sevilla) de una parte, y de otra Francisco Callejón Moreno, vecino de Dalías (Almería)” convenían en encargar al escultor “una imagen del Stmo. Cristo de la Luz, de aquella Parroquia, tallado en madera de Cedro y policromado, con la cruz tallada en rústico, tamaño natural”.
Callejón Moreno continúa relatando cómo comunica al daliense José Lirola Cerezuela el encargo de la imagen, acordando que fuera de los dos. No obstante, este último le agregó el trono y las andas correspondientes para poder sacarlo en procesión.
El día 3 de Mayo de 1939, Castillo Lastrucci firmaba un recibí por cuatro mil quinientas pesetas “por importe de la Imagen del Cristo en la Cruz y monte'. Ese mismo día, la nueva Imagen del Stmo. Cristo de la Luz llegaba a Dalías entre enorme expectación.
Asimismo, la Junta de Gobierno de esta Hermandad ya ha solicitado al Ayuntamiento de Dalías la denominación y, por tanto, dedicatoria de una calle de nuestro pueblo al escultor Antonio Castillo Lastrucci.
Antonio Castillo Lastrucci (Sevilla, 1882-1967) está considerado uno de los más grandes escultores imagineros del siglo XX, sobre todo en Sevilla al ser de los que más imágenes realiza para su Semana Santa . La mayoría para restituir imágenes destruidas durante los sucesos que tuvieron lugar al inicio de la Guerra Civil. No obstante, se encuentran obras suyas en diferentes puntos de la geografía española.
En el año 1963 le fue concedida la Orden de Alfonso X el Sabio. Tras su fallecimiento le fue concedida la Medalla del Mérito al Trabajo. Como trabajador deja más de 450 imágenes realizadas con sus manos.
Sus restos mortales, descansan en la Parroquia de San Julián, de Sevilla, sede canónica de la Hermandad de la Hiniesta. El grupo escultórico de la Piedad, obra de su autoría, preside el mausoleo donde está enterrado.