Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
IV DOMINGO DE MES: AYUDA A LA CASA NAZARET

IV DOMINGO DE MES: AYUDA A LA CASA NAZARET

Mañana domingo, día 27 de Julio, es el cuarto de este séptimo mes del año y, por tanto, como viene sucediendo desde el comienzo de 2014, miembros de la actual Junta de Gobierno de esta Hermandad acompañarán en la cena a residentes de la Casa Nazaret, de la capital almeriense, colaborando con las dos religiosas de la Institución Benéfica del Sagrado Corazón.  Actividad impulsada por nuestra Vocal de Caridad, Fátima Fernández.
Ayuda que puede realizar, asimismo, cualquier persona que lo desee a través de la donación de alimentos o productos de limpieza e higiene, que podrá entregar hasta mañana domingo, antes de mediodía, en el Local de la Hermandad, en la calle Rambla de Gracia, de Dalías. Para ello, sólo es necesario contactar con la Vocal de Caridad de esta Hermandad o cualquier otro miembro de su Junta de Gobierno.
"Vivencia enormemente satisfactoria no sólo por poder compartir con ellos esta cena dominical; sino por el cariño y atenciones que se reciben de las personas que allí están acogidas", nos cuenta Fátima.

NORMA ROMÁN Y OLIVER CHECA, PREGONEROS JÓVENES DEL STO. CRISTO DE LA LUZ

NORMA ROMÁN Y OLIVER CHECA, PREGONEROS JÓVENES DEL STO. CRISTO DE LA LUZ

La Junta de Gobierno de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz ha nombrado como Pregonero Juvenil de este año 2014 al joven matrimonio formado por Oliver Checa López y Norma Román Muñoz. Precisamente, fue ante la Imagen del Santo Cristo donde contrajeron matrimonio el pasado 31 de Mayo, pues ambos son fervientes devotos de la sagrada y venerada Imagen, como así lo manifiestan en su vida diaria y cotidiana.
Oliver y Norma son fieles de la Parroquia de María Madre de la Iglesia, de la Puebla de Vícar.

La lectura de este III Pregón Juvenil tendrá lugar el sábado 6 de Septiembre, cuando se realice la Peregrinación de los jóvenes desde la Iglesia de Pampanico (salida a las 7 de la tarde) y la celebración de la Santa Misa ya en Dalías, en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox, a los pies del Stmo. Cristo de la Luz ( 9 de la noche). 
 
OFRENDA FLORAL EN HONOR AL SANTO PADRE RUBIO

OFRENDA FLORAL EN HONOR AL SANTO PADRE RUBIO

En la imagen, ofrenda floral de esta Hermandad del Santo Cristo de la Luz homenaje a S. José María Rubio que tenía lugar el pasado sábado día 19 de Julio, en la apertura del Triduo Extraordinario conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento del Daliense más Universal. Esta Hermandad estuvo representada por su Teniente Hermana Mayor y su Vocal de Cultos y Liturgia, Dolores A. Ruiz Figueredo y Cándida Mª Criado Aranda, respectivamente.
Asimismo, está prevista la asistencia de buena parte de la Junta de Gobierno de esta Hermandad a la Solemne Misa que esta noche tendrá lugar en la Iglesia parroquial de Dalías conmemorando la fecha de nacimiento del Santo Padre Rubio (22 de Julio de 1864).
TERCER DOMINGO DE JULIO: MISA EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

TERCER DOMINGO DE JULIO: MISA EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

EL ESCULTOR CASTILLO LASTRUCCI, DISTINCIÓN 2014 DE ESTA HERMANDAD

EL ESCULTOR CASTILLO LASTRUCCI, DISTINCIÓN 2014 DE ESTA HERMANDAD

Así lo ha acordado, por unanimidad de sus miembros, la actual Junta de Gobierno de esta Hermandad, con motivo del 75 Aniversario de la llegada de la actual imagen del Stmo. Cristo de la Luz. Distinción otorgada a título póstumo.

En Abril de 1937, dos dalienses hacían realidad su deseo de “adquirir otra imagen que pudiera reemplazar a la venerada por tantas generaciones de este pueblo netamente católico”.

La anterior imagen del Sto. Cristo de la Luz, antiquísima, realizada en plomo y de autoría desconocida, había sido destruida en el templo al iniciarse la Guerra Civil, en Julio de 1936.

Callejón Moreno relata cómo hizo las gestiones oportunas y logró “adquirir una hermosa imagen del Santo Cristo en la Ciudad de Sevilla, según contrato de compra, fechado en dicha Ciudad en 10 de Abril de 1937...”

“Antonio Castillo Lastrucci, escultor domiciliado en la calle San Vicente número 52 (de Sevilla) de una parte, y de otra Francisco Callejón Moreno, vecino de Dalías (Almería)” convenían en encargar al escultor “una imagen del Stmo. Cristo de la Luz, de aquella Parroquia, tallado en madera de Cedro y policromado, con la cruz tallada en rústico, tamaño natural”.

Callejón Moreno continúa relatando cómo comunica al daliense José Lirola Cerezuela el encargo de la imagen, acordando que fuera de los dos. No obstante, este último le agregó el trono y las andas correspondientes para poder sacarlo en procesión.

El día 3 de Mayo de 1939, Castillo Lastrucci firmaba un recibí por cuatro mil quinientas pesetas “por importe de la Imagen del Cristo en la Cruz y monte'. Ese mismo día, la nueva Imagen del Stmo. Cristo de la Luz llegaba a Dalías entre enorme expectación.

Asimismo, la Junta de Gobierno de esta Hermandad ya ha solicitado al Ayuntamiento de Dalías la denominación y, por tanto, dedicatoria de una calle de nuestro pueblo al escultor Antonio Castillo Lastrucci.

Antonio Castillo Lastrucci (Sevilla, 1882-1967) está considerado uno de los más grandes escultores imagineros del siglo XX, sobre todo en Sevilla al ser de los que más imágenes realiza para su Semana Santa . La mayoría para restituir imágenes destruidas durante los sucesos que tuvieron lugar al inicio de la Guerra Civil. No obstante, se encuentran obras suyas en diferentes puntos de la geografía española.

En el año 1963 le fue concedida la Orden de Alfonso X el Sabio. Tras su fallecimiento le fue concedida la Medalla del Mérito al Trabajo. Como trabajador deja más de 450 imágenes realizadas con sus manos.

Sus restos mortales, descansan en la Parroquia de San Julián, de Sevilla, sede canónica de la Hermandad de la Hiniesta. El grupo escultórico de la Piedad, obra de su autoría, preside el mausoleo donde está enterrado.