Hoy a través de la red Internet y desde mañana viernes en soporte papel, como es tradicional, la Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz presenta el Programa de los Solemnes Cultos que en honor a la venerada y sagrada Imagen titular se celebrarán desde el sábado día 6 hasta el lunes 22 de Septiembre; pero especialmente el día 21, Tercer Domingo de Septiembre, Día del Stmo. Cristo de la Luz, Día Grande de Dalías.
Su portada muestra la misma fotografía que la del cartel, la imagen del Stmo. Cristo de la Luz en su altar. Trabajo realizado por Vicente Robles García.
El programa consta, en total, de 42 páginas dedicadas a la programación de dichos cultos que comienzan con la Peregrinación Juvenil el sábado día 6 para finalizar el lunes 22 de Septiembre, con la Misa de Acción de Gracias. Además, destaca el número de páginas dedicadas al 75 Aniversario de la llegada de la actual imagen del Santo Cristo, que se conmemoraba el pasado 3 de Mayo. Así, aparece un fragmento de la carta del Obispo de Almería, Monseñor Adolfo González Montes, dirigida a todos los diocesanos; el recuerdo de dos dalienses de aquel 3 de Mayo de 1939; y el Via Lucis o Camino de la Luz del sábado 3 de Mayo recorriendo la primera procesión realizada por la actual imagen del Santo Cristo.
También aparece el XII Pregón del Santo Cristo de la Luz, de Óscar Lirola Mesa, nieto de José Lirola Cerezuela, una de las personas que donaron la Sagrada Imagen. Pregón que será leído el segundo domingo de Septiembre, tras la celebración de la tradicional Misa de Hermandad.
El Rvdo. D. Miguel Ángel Gil López, predicador del Septenario al Stmo. Cristo de la Luz en 2013, invita a peregrinos, devotos y fieles en general a encontrarse con el Santo Cristo, especialmente durante estos días de su Fiesta.
Otras páginas proporcionan información de interés para los hermanos y devotos del Santo Cristo, acerca de la acogida al peregrino, la imposición de medallas, o la visita a los enfermos (“Notas de Hermandad”) y hacen un rápido recorrido por la “Vida de Hermandad” durante el resto del año.