Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
SEÑALIZADO CARRIL DE PEREGRINOS

SEÑALIZADO CARRIL DE PEREGRINOS

Desde primera hora de la tarde de hoy jueves ya se encuentra señalizado el carril dedicado a los peregrinos por la carretera desde Pampanico hasta Dalías, facilitando y aportando mayor seguridad al camino que miles de personas recorren durante estos días para encontrarse con el Stmo. Cristo de la Luz.
Desde la Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz nuestro mayor reconocimiento y gratitud a cuantas personas (fuerzas de seguridad, conservación y mantenimiento de carreteras,...) trabajan durante cada mes de Septiembre para aumentar la seguridad, tranquilidad y vigilancia en el camino que peregrinos y devotos del Santo Cristo recorren cada día, a cualquier hora, y nuestra oración para que también Él los ayude en su trabajo, en su labor.  
TERCER DÍA DEL SEPTENARIO EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

TERCER DÍA DEL SEPTENARIO EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

Desde el pasado domingo 8 de Septiembre y hasta el sábado día 14 tiene lugar en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox, de Dalías, el Solemne Septenario en honor al Stmo. Cristo de la Luz que este año 2013 preside y predica el Rvdo. Sr. D. Miguel Ángel Gil López, Consiliario del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, de la Diócesis de Cartagena. Solemne Septenario dedicado a  las 'Contemplaciones del Stmo. Cristo de la Luz en el Año de la Fe'. D. Miguel Ángel ha llegado a Dalías acompañado por D. Francisco y D. Américo, sacerdotes mozambiqueños, que están desempeñando una importante labor de atención espiritual a devotos y peregrinos.  Hoy cantará el Coro de Cámara "Emilio de Carrión".

No obstante, en este Solemne Septenario también intervienen las corales "Valle de Dalías", "Virgen del Mar", y "Acyda" de Guadix, así como el Coro "Niños Cantores de la Catedral", también de Guadix.

Desde aquí también mostramos nuestro agradecimiento a las hermandades y cofradías que nos acompañan durante la celebración de este Septenario. 

D. Miguel Ángel Gil López fue ordenado Sacerdote el 4 de junio de 1969, celebró su Primera Misa en la Parroquia del Purísima de El Palmar (Murcia) el 5 de junio del mismo año, en la Solemnidad del Corpus Christi. Realizó los estudios Sacerdotales en el Seminario Menor de San José y Mayor de San Fulgencio de Murcia. Es Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Murcia; Licenciado en Estudios Eclesiásticos por el Instituto Teológico de Murcia OFM, Universidad Pontificia de Salamanca;Licenciado en Teología, Sección de Teología Catequética por el Instituto Superior de Teología y Ciencias Religiosas y Catequética “San Dámaso”, Madrid, Universidad Pontificia de Salamanca.

Ha publicado numerosos libros para formación de catequistas y para la catequesis de Iniciación Cristiana de niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Colabora asiduamente en revistas de estudios catequéticos como son: Actualidad Catequética del Secretariado de la Subcomisión Episcopal de Catequesis de la C.E.E, Catequistas, Revista de Pastoral, Sal Terrae.

Actualmente es miembro del Consejo Asesor de la Subcomisión Episcopal de Catequesis; Director del Secretariado de Catequesis y Consiliario del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Cartagena; Profesor de Catequética Fundamental y Pedagógica del Instituto Teológico “San Fulgencio”, Profesor de Catequética Fundamental y Pedagógica del Instituto Teológico de Murcia, OFM. y Profesor de Catequética Fundamental y Pedagógica del Instituto Superior de Ciencias Religiosas a distancia “San Agustín”, de la Universidad de San Dámaso.

Ha dirigido en nuestra Diócesis de Almería: Ejercicios Espirituales a seminaristas, sacerdotes y laicos;conferencias para la Formación Permanente del Clero. 

FE, EMOCIÓN, AMOR Y GRATITUD EN EL XI PREGÓN AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

FE, EMOCIÓN, AMOR Y GRATITUD EN EL XI PREGÓN AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

Segundo Domingo de Septiembre. 

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz comenzó sus solemnes cultos en honor de su Imagen Titular viviendo numerosos momentos cargados de emoción, de recuerdos, de ilusiones...de fe y gratitud. Sentimientos vividos desde el inicio de la Misa de Hermandad a las 12 del mediodía, presidida por el Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell, actual Cura Párroco de Dalías y Consiliario de esta hermandad, y cantada por la Coral "Valle de Dalías". Sentimientos vividos a lo largo de la Homilia del Párroco, "invitándonos" a vivir esta especial semana y todo el año mirando al Santo Cristo de la Luz, sintiendo, pero sobre todo, viviendo su amor por nuestros hermanos, siguiendo sus palabras, a partir del Evangelio de este domingo de san Lucas. A continuación, el Hermano Mayor, D. Francisco José Maldonado Valdivia, imponía la Medalla de la Hermandad a alrededor de setenta nuevos hermanos y hermanas.

Al finalizar la Santa Misa, el Rvdo. Sr. D. Manuel Cuadrado Martín, sacerdote hijo de Dalías, presentaba al XI Pregonero del Stmo. Cristo de la Luz, el Imo. Sr. D. José Juan Alarcón Ruiz, Vicario Judicial de la Diócesis de Almería y anterior párroco de Dalías.

D. José Juan Alarcón Ruiz comenzaba agradeciendo su nombramiento como pregonero y evocando sus recuerdos como párroco daliense, cómo Dalías se paraliza en Septiembre para vivirlo con intensidad en honor al Stmo. Cristo de Dalías. Y a partir de ahí, a sentir y gustar estos solemnes cultos “desde nuestros sentidos, desde nuestra vida, desde la realidad que somos y vivimos, para vivirlo todo desde Cristo el Señor.”   

Al concluir la lectura de este XI Pregón, esta hermandad entregaba su Distinción 2013 a Cáritas Parroquial de Dalías y a Cáritas Diocesana de Almería, por la labor social que desarrollan atendiendo a los sectores de la población más desfavorecidos; difundiendo el espíritu de calidad y justicia social que emana del Evangelio y promoviendo la doctrina social de la Iglesia.

En la puerta de la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox, el Párroco de Dalías y el Hermano Mayor de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz recibieron a los peregrinos a caballo, que realizaron su ofrenda floral al Santo Cristo tras el rezo de una oración en la plaza.

Mañana que finalizaba con la Comida de Hermandad en los Salones del Casino.

Ya por la noche, a las 9, primer día del Solemne Septenario en honor al Stmo. Cristo de la Luz, presidido y predicado por el Rvdo. Sr. D. Miguel Ángel Gil López, dedicado a ‘Contemplaciones del Stmo. Cristo de la Luz en el Año de la Fe’. Noche de Septenario cantada por la Coral "Virgen del Mar".

Hoy lunes 9 de Septiembre, segundo día del Septenario, la homilía estará dedicada al ‘amor, pobreza y humildad’ a las que nos llama Jesús, y cantada por el Coro “Niños Cantores de la Catedral” de Guadix. 

XI PREGÓN AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

XI PREGÓN AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

Tras el inicio oficial de los solemnes cultos en honor al Stmo. Cristo de la Luz que tendrá lugar mañana sábado, esta Hermandad y toda la Parroquia de Santa María de Ambrox, de Dalías, vivirá un intenso domingo que comenzará a las 12 horas con la Misa de Hermandad, oficiada por el Rvdo. Sr. Cura Párroco y Consiliario de la Hermandad D. Juan Carlos Morales Morell, y cantada por la Coral "Valle de Dalías". En su transcurso, el Hermano Mayor, D. Francisco José Maldonado Valdivia, impondrá la Medalla de la Hermandad a los nuevos hermanos y hermanas.

Hacia la una de la tarde, al finalizar la Santa Misa, XI Pregón del Stmo. Cristo de la Luz, a cargo del Ilmo. Sr. Vicario Judicial de la Diócesis de Almería y anterior párroco de Dalías, Rvdo. Sr. D. José Juan Alarcón Ruiz, que será presentado por D. Manuel Cuadrado Martín, sacerdote hijo de Dalías. 

A continuación, entrega de la Distinción 2013 a Cáritas Parroquial de Dalías y Cáritas Diocesana de Almería. A las dos y media de la tarde, Comida de Hermandad, en los Salones del Casino de Dalías.

Y ya por la noche, a las nueve, primer día del Solemne Septenario en honor al Stmo. Cristo de la Luz, con la celebración de la Santa Misa, presidida y predicada por el Rvdo.Sr. D. Miguel Ángel Gil López, Consiliario del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, de la Diócesis de Cartagena. Septenario dedicado a 'Contemplaciones del Stmo. Cristo de la Luz en el Año de la Fe'. Este primer día cantará la Coral "Virgen del Mar".

SÁBADO 7: CEREMONIA DE APERTURA DE LOS CULTOS EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

SÁBADO 7: CEREMONIA DE APERTURA DE LOS CULTOS EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

12.00 h. Repique general de campanas y disparo de cohetes. Inicio oficial de los actos con el traslado del Estandarte de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz desde su sede hasta el Iglesia parroquial, precediendo a la Junta de Gobierno de la Hermandad. Acompañado por la Asociación Músico-Cultural Daliense.

Al paso del cortejo por el Ayuntamiento, se le unirá la Corporación Municipal, entrando todos juntos al templo, acompañados por vecinos y devotos.

Disparo de veintiuna salvas de honor  a la Entrada del Estandarte en el Templo, procediéndose a su entronización bajo el dosel, donde quedará expuesto durante todos los cultos.

Colocación del primer ramo de nardos, a cargo de la Coral “Valle de Dalías”.

Oración al Santo Cristo de la Luz presidida por el Consiliario de la Hermandad, Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell. Interpretación de su Himno por todos los asistentes.

Mención de la Parroquia de Santa María de Ambrox y esta Hermandad a la convocatoria realizada por el Papa Francisco de la jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero.

20.00 h. SANTA MISA. A continuación, CELEBRACIÓN DE LA PENITENCIA. Confesiones.  A través del Sacramento de la Reconciliación, el Santo Cristo de la Luz nos invita a vivir, en el perdón y llenos de gozo, los cultos en su honor. 

JORNADA DE AYUNO Y ORACIÓN POR LA PAZ EN SIRIA

JORNADA DE AYUNO Y ORACIÓN POR LA PAZ EN SIRIA

La Parroquia de Santa María de Ambrox y esta Hermandad se unen a la convocatoria realizada por el Papa Francisco de una jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero, el próximo sábado día 7 de Septiembre, víspera de la fiesta de la Natividad de María, Reina de la Paz.
Convocatoria que destacará en la celebración de la santa misa y de la penitencia, a partir de las ocho de la tarde de este próximo sábado.