Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO - 2020

CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO - 2020

Este cuarto domingo de Adviento se enciende la última vela de la Corona de Adviento como símbolo de que el Señor está cerca y viene a traernos la alegría de la paz.

El misterio de la encarnación del Hijo de Dios por obra del Espíritu Santo en el seno de María, la Virgen, es el centro de la liturgia de este domingo.

En Jesucristo se cumplirán las promesas hechas por Dios a David, cuyo «reino se mantendrá siempre firme ante el Señor»
TERCER DOMINGO DE ADVIENTO - 2020

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO - 2020

El tercer domingo de Adviento es llamado “domingo de gaudete”, o de la alegría, por la primera palabra del introito de la Misa: Gaudete, es decir, regocíjense.

En esta fecha se permite la vestimenta color rosa como signo de gozo y recordarnos que ya estamos avanzados en ese camino de preparación, para que no nos desanimemos. La Iglesia invita a los fieles a alegrarse porque ya está cerca el Señor. En la Corona de Adviento se enciende la tercera llama, la vela rosada.
El Adviento, más que nunca, es un tiempo de oración.
FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN - 2020

FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN - 2020

El día 8 de diciembre se celebra el día de la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa que años más tarde se convirtió en fiesta nacional.

Esta fiesta, también conocida como la Purísima Concepción, es uno de los cuatro dogmas sobre la Virgen María definidos por la Iglesia católica. Este en concreto por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854. Alude a que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo. «En el Evangelio de Lucas el ángel Gabriel la llama llena de gracia y se atribuye que la Virgen estuvo siempre llena de gracia que es lo que se conoce como redención antecedente».
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO - 2020

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO - 2020

Segundo Domingo de Adviento y “una voz grita en el desierto”

Este segundo domingo de Adviento “una voz grita en el desierto”, dice el Evangelio. Es la voz de Juan Bautista que llama a la conversión y por ello se invita a los fieles a preparar el corazón para el Señor Jesús, con el Sacramento de la Reconciliación.

En la segunda semana, la Iglesia motiva a la reconciliación con Dios mediante la Confesión. La cual nos devuelve la amistad con el Señor, que se había perdido por el pecado.

En este contexto, el encendido de la segunda vela morada de la Corona de Adviento es signo del proceso de conversión que se está viviendo.
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO - 2020

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO - 2020

El primer domingo de Adviento es el primer día del Nuevo Año Litúrgico para la Iglesia Católica y en esta ocasión, en el Evangelio (Marcos 13, 33-37.), Jesús anima a los fieles a “estar atentos y vigilar”.

Las lecturas bíblicas de esta primera semana son una invitación a estar vigilantes para cuando venga el Señor.

El Año Litúrgico es el conjunto de las celebraciones con las cuales la Iglesia conmemora anualmente el misterio de Cristo.

El tiempo de Adviento, que es el primer período del Año Litúrgico, tiene una duración de cuatro semanas, comienza este domingo 29 de noviembre y se prolonga hasta el 24 de diciembre. Las lecturas son las correspondientes al Ciclo B.
DOMINGO, DÍA 20 - TERCER DOMINGO DE SEPTIEMBRE - DÍA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ

DOMINGO, DÍA 20 - TERCER DOMINGO DE SEPTIEMBRE - DÍA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ


¡¡¡VIVA EL SANTO CRISTO DE LA LUZ!!!

Con esta alabanza al Santísimo Cristo de la Luz van nuestros anhelos llantos, silencios, gozos y alegrías.


DOMINGO, DÍA 20 - TERCER DOMINGO DE SEPTIEMBRE - DÍA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ

Como cada tercer domingo de septiembre, se conmemora la festividad del Stmo. Cristo de la Luz. Este domingo de una forma diferente y teniendo presente a todas las personas que han sufrido y están sufriendo las consecuencias de la COVID-19, convertida en una pandemia mundial. Pedimos al Santo Cristo que conceda salud de alma y cuerpo a cuantos sufren el contagio de la enfermedad y que al acercarse a Él, encuentren su rostro.

En este TERCER DOMINGO Cristo sale a nuestro encuentro, dejándonos tocar como familia, para poder vivir estas grandezas que Dios depara a los que queremos seguirle y amarle. Cristo baja y viene a nosotros y se hace cercano, Maestro, Amigo, Hermano. Llegará a todas y cada una de nuestras casas y lo acogeremos en familia.

Muchos hermanos y devotos no podrán participar presencialmente en la celebración de la Eucaristía en Honor del Stmo. Cristo, pero, podrán seguirla a través de los medios de comunicación, "Canal Sur TV" y las redes sociales.

A cada una de nuestras casas, Cristo llega para quedarse, pero Cristo quiere ser compartido, quiere que su Luz ilumine nuestro pueblo, nuestras casas, nuestras familias, nuestros trabajos, nuestras alegrías, nuestro dolor. Necesitamos ponernos en marcha y hacer un camino especialmente interior, unidos a Cristo nunca estamos solos. Esta unión se alimenta de la oración, y también de la comunión espiritual en la Eucaristía.

LA VENERADA IMAGEN DEL SANTO CRISTO DE LA LUZ QUEDARÁ EN SU ALTAR y no la veremos recorrer nuestras calles, pero cada uno tendremos en nuestro corazón una especial intención, un agradecimiento, una súplica, un deseo de encuentro con el Señor, de encuentro con el Santo Cristo. Se lo hacemos llegar desde nuestra casa, en familia, en silencio, un silencio cargado de lágrimas que se convertirán en plegaria emocionada:

Buscando norte y guía
siguiendo sendas de virtud
marchará, siempre, Dalías
tras el faro de una Luz.

Unidos todos como hermanos
cantemos mirando al azul
y gritemos alzando las manos
¡¡Viva el Cristo de la Luz!!

Dalías atada a su historia
si canta, es de vida su canto,
si llora, su llanto es de Gloria,
y mirando a la Cruz
y mirando al azul
Dalías vive y canta
y su canto es de esperanza
¡¡Viva el Cristo de la Luz!!

Montañas, valles y playas
Dalías todo de Norte a Sur
se enaltece cuando alaba
a su Cristo de la Luz.
Porque marca caminos de amor
Dalías se rinde ante la Cruz
lanzando al viento su clamor
¡¡Viva el Cristo de la Luz!!

Que el Santo Cristo nos guíe con su Luz, guíe con su Luz a esta Hermandad y a todos los hermanos y devotos y que todo nuestro empeño sea para fomentar su devoción y siempre para mayor gloria de Dios.

¡¡¡VIVA EL SANTO CRISTO DE LA LUZ!!!

¡¡¡VIVA EL SANTO CRISTO DE LA LUZ!!!

¡¡¡VIVA EL SANTO CRISTO DE LA LUZ!!!

Desde aquí queremos dar las gracias a nuestra Hermana Mayor, Dª Cándida Mª Criado Aranda, que en su nombre y en el de la Hermandad que representa ha llevado a cabo todas las gestiones con "Canal Sur TV" para hacer posible la retransmisión de la Eucaristía.