Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias

Comienza la limpieza de arcenes para los

Operarios del Departamento de Limpieza del Área de Servicios Urbanos del
Ayuntamiento de Vícar están llevando a cabo una actuación con carácter intensivo
para la limpieza y acondicionamiento de los arcenes de las principales carreteras de la
localidad, con especial incidencia en la antigua N-340, desde El Parador a La Gangosa
y desde Puebla de Vícar hasta El Cosario, así como en la carretera a La Mojonera y
la carretera de Vícar. En esta última vía comenzaba hace unos días los trabajos de
limpieza en su tramo desde Venta Gutiérrez al enlace de al Autovía del Mediterráneo
(A-7) y proseguirán en los accesos a la Villa de Vícar, en este caso con objeto de
facilitar el paso de los peregrinos vicarios que subirán en romería hasta la Iglesia
Fortaleza de la Villa de Vícar, con motivo de las próximas fiestas del Cristo de la Salud.
Con esta iniciativa, que ya se llevó a cabo en años anteriores, se pretende asimismo
facilitar el tránsito de vehículos a los romeros que acudan a pie a las fiestas en honor del
Cristo de la Luz, en Dalías. Unos trabajos, estos que se intensificaran en los primeros
días de septiembre y en el que participarán media docena de operarios de la brigada de
limpieza municipal con la correspondiente máquinas barredoras.
Según ha explicado el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, con esta actuación se pretende
dar respuesta a la petición formulada en más de una ocasión por aquellos ciudadanos
que habitualmente acuden a pie a las fiestas patronales del municipio de Dalías, muchos
de los cuales parten desde Vícar.

El dispositivo de seguridad del Cristo de la Luz podría ampliarse

Ayuntamiento de Dalías, Ayuntamiento de El Ejido, Diputación Provincial, Subdelegación del Gobierno, delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, Bomberos, Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja, 112 y Protección Civil volverán a unir fuerzas para que todo salga a la perfección en materia de seguridad en las fiestas del Cristo de la Luz de Dalías.
Cuando queda justo un mes para ese tercer domingo de septiembre, día grande de la localidad, cuando su población se multiplica por cien, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y locales se reunieron ayer en la Junta local de seguridad en Dalías como primera toma de contacto de cara a elaborar un completo dispositivo que vele por la defensa del aproximadamente medio millón de personas que pasan por el municipio en su semana de fiestas. No en vano, al analizar las cifras del año pasado, el alcalde daliense, Jerónimo Robles, asegura que en las fiestas de 2009 «pasaron unas 450.000 personas, cifra similar a las del año anterior, y así se estima que suceda también este año. Nuestro Cristo cuenta con una gran devoción en la comarca y la provincia pero también fuera de ella y Dalías se prepara para acoger a estos devotos».
Un día más
Aunque aún se tiene que confirmar en próximos encuentros, el dispositivo de seguridad, en el que participan unas 900 personas a lo largo de todas las fiestas, podría ampliarse un día más.
El alcalde de Dalías anuncia que normalmente «el dispositivo se inicia el viernes pero este año podría adelantarse al jueves, porque cada vez vienen más peregrinos entre semana y hay que reforzar la seguridad». Por ello «a pesar de la crisis habrá recortes en algunas cosas de las fiestas, pero no podemos recortar en seguridad, por eso estoy muy agradecido a las distintas administraciones que colaboran con nosotros, porque un ayuntamiento pequeño como el de Dalías, de unos 3.500 habitantes no podía hacerse cargo en solitario de lo que conllevan estas fiestas eminentemente religiosas». Asimismo se va a hacer un recorrido por los Atajuelos, para evitar el cruce en la incorporación de la carretera y se mantendrá el dispositivo del año pasado, con los globos aerostáticos para mejorar la iluminación, los módulos sanitarios de Protección Civil en la carretera de El Ejido a Dalías, personal sanitario y vehículos como ambulancias y retén de bomberos.

EL VICARIO ESPISCOPAL DE BAZA PREDICARÁ EL

Predicado por el Ilmo. Sr. D. Juan José Toral Fernández,
Vicario episcopal de la diócesis de Guadix

El Ilmo. Sr. D. Juan José Toral Fernández nació en Guadix (Granada). Estudió
en el Seminario Diocesano de San Torcuato y en la Facultad de Teología de Granada,
donde obtuvo la Licenciatura en Teología Pastoral. Ordenado sacerdote en septiembre
de 1994, fue Párroco en diversas Parroquias de la diócesis de Guadix, Delegado
diocesano de Catequesis y encargado del Archivo Diocesano, hasta que fue enviado a
completar sus estudios eclesiásticos a la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma,
donde en 2002 se licenció en Derecho Canónico con Master en Jurisprudencia Rotal.

En la actualidad es el Vicario Judicial de la diócesis de Guadix y Presidente de
su Tribunal Eclesiástico, Vicario episcopal para la zona de Baza y Delegado episcopal
para las Causas de los Santos, así como Párroco de la parroquia de Santiago Apóstol de
Baza y Consiliario de la Federación de Hermandades y Cofradías de esta ciudad, y
Viceconsiliario del Movimiento de «Cursillos de Cristiandad» en la diócesis.

Durante el Septenario iluminará con su predicación nuestra reflexión sobre todas
las gracias que brotan de la Cruz salvadora de Cristo y que nos ayudan a vivir la vida
cristiana, como son los dones que el Espíritu Santo infunde en nuestros corazones y cada
día nos guían en el camino de la fe.

Biografia de Rvdmo. y Excmo. Sr. Dr. D. Rosendo Alvarez Gastón, Obispo Emérito de Almería

Biografia de Rvdmo. y Excmo. Sr. Dr. D. Rosendo Alvarez Gastón, Obispo Emérito de Almería

Doctor en Teología Moral por el Alfonsianum de Roma y Diplomado en la Escuela de Formación de Directores de Ejercicios Espirituales en Vitoria, Álvarez Gastón recibió la Ordenación Episcopal el 12 de enero de 1985, siendo Jaca (Huesca) su primer destino como Obispo. El 15 de junio de 1989, tomó posesión de la diócesis de Almería en la Santa  y Apostólica Iglesia Catedral de la Encarnación.

En la Conferencia Episcopal Española (CEE) fue vocal de la Comisión de Liturgia. Y en la Provincia Eclesiástica de Granada y Obispos del Sur, responsable de la Pastoral Litúrgica. También cabe destacar que ejerció, entre sus numerosos cargos, como Director Espiritual del Seminario Mayor de Huelva y, más adelante, como Rector del mismo.

El director de la Oficina de Medios de Comunicación del Obispado de Almería, José Manuel Palma Segura, entrevista a monseñor Álvarez Gastón para mostrar al hombre que descubrió la fe desde su más tierna infancia, en la población navarra de Mues, y qué fue lo que le impulsó a seguir a Jesucristo en el ministerio del sacerdocio, hasta llegar a su mandato como prelado de Almería.

EL CRISTO DE LA LUZ, MÁS CERCA

EL CRISTO DE LA LUZ, MÁS CERCA

El domingo 20 de junio, tras la misa vespertina, se abrirán las puertas de acceso al retablo del presbiterio, de forma que hermanos y hermanas de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, y devotos en general, puedan participar en el primer BESAPIES Extraordinario y estar así mas cerca del Santo Cristo. La misa será cantada por el Coro  Cristo De La Luz, Dirigido por María Dolores García Callejón y que la Misa la oficiará el Consiliario de la Hermandad el Ilmo. Sr. D. José Juan Alarcón Ruiz.