El dispositivo de seguridad del Cristo de la Luz podría ampliarse
Cuando queda justo un mes para ese tercer domingo de septiembre, día grande de la localidad, cuando su población se multiplica por cien, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y locales se reunieron ayer en la Junta local de seguridad en Dalías como primera toma de contacto de cara a elaborar un completo dispositivo que vele por la defensa del aproximadamente medio millón de personas que pasan por el municipio en su semana de fiestas. No en vano, al analizar las cifras del año pasado, el alcalde daliense, Jerónimo Robles, asegura que en las fiestas de 2009 «pasaron unas 450.000 personas, cifra similar a las del año anterior, y así se estima que suceda también este año. Nuestro Cristo cuenta con una gran devoción en la comarca y la provincia pero también fuera de ella y Dalías se prepara para acoger a estos devotos».
Un día más
Aunque aún se tiene que confirmar en próximos encuentros, el dispositivo de seguridad, en el que participan unas 900 personas a lo largo de todas las fiestas, podría ampliarse un día más.
El alcalde de Dalías anuncia que normalmente «el dispositivo se inicia el viernes pero este año podría adelantarse al jueves, porque cada vez vienen más peregrinos entre semana y hay que reforzar la seguridad». Por ello «a pesar de la crisis habrá recortes en algunas cosas de las fiestas, pero no podemos recortar en seguridad, por eso estoy muy agradecido a las distintas administraciones que colaboran con nosotros, porque un ayuntamiento pequeño como el de Dalías, de unos 3.500 habitantes no podía hacerse cargo en solitario de lo que conllevan estas fiestas eminentemente religiosas». Asimismo se va a hacer un recorrido por los Atajuelos, para evitar el cruce en la incorporación de la carretera y se mantendrá el dispositivo del año pasado, con los globos aerostáticos para mejorar la iluminación, los módulos sanitarios de Protección Civil en la carretera de El Ejido a Dalías, personal sanitario y vehículos como ambulancias y retén de bomberos.
Buzón del peregrino
AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA