Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
 DOMINGO, 13 DE SEPTIEMBRE, DÍA DE HERMANDAD

DOMINGO, 13 DE SEPTIEMBRE, DÍA DE HERMANDAD

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz comenzó sus solemnes cultos en honor al Stmo. Cristo de la Luz, el domingo día 13, segundo domingo de septiembre, con la Misa de Hermandad, presidida por el Rvdo. Sr. D.Juan Carlos Morales Morell, actual párroco de Dalías y Celín y Consiliario de esta Hermandad. En esta Eucaristía se presentaron a todos los hermanos y hermanas. Tras la homilía, la Hermana Mayor, Dª Cándida Mª Criado Aranda, imponía la medalla de la Hermandad, bendecida por el consiliario, a los nuevos hermanos y hermanas pidiendo al Stmo. Cristo que ser tesigos de su AMOR y que la medalla sea símbolo de pertenencia a Jesucristo y entrega a los demás.

Al finalizar la Eucaristía, la hermnana María José, religiosa de la Asunción, hija de Dalías, dio lectura al XIII Pregón en honor al Santo Cristo de la Luz. Fue presentada por Dña. Dolores Pedrosa Criado, Teniente Hermana Mayor de esta Hermandad. La hermana María José, mujer de fe, oración y contemplación, destacando, desde muy niña, como persona su comprometida y responsable.
Desde pequeña tiene contacto con las Religiosas de la Asunción. Poco a poco va forjando su vocación religiosa y en el año 1986, María José seducida por Jesucristo el Dios de la Vida y el Carisma de la Asunción decide entrar en la Congregación.

Pronuncia sus primeros votos en 1988, en Salamanca, ratificando su entrega a Dios. Momentos vividos con gran entusiasmo y agradecimiento, es la primera vocación, Asunción, en Dalías.    Los votos perpetuos los celebra en Dalías el 16 de octubre de 1994 acompañada por sus familiares, amigos y arropada por todo el pueblo. Fue un día grande para Dalías.
Durante el Pregón se vivieron momentos de cargados de emoción y de una profunda fe. La hermana María José nos decía en su Pregón: "Miremos a nuestro Cristo, crucemos nuestras miradas. Yo lo miro y Él me mira. Dejemos que nos mire y que en su mirada derroche todo el AMOR que brota de la CRUZ. Miremos sin miedo a la Cruz".
Parte de su vida religiosa la ha dedicado a la formación de  hermanas jóvenes y a la pastoral. En la actualidad es superiora  de la  comunidad del Palo (Málaga) y trabaja como profesora en el colegio Asunción Málaga.

A continuación, se entregó la Distinción 2015 a la parroquia de Celín en el 75 aniversario de la llegada de la imagen de la imagen de San Miguel Arcángel a esta parroquia.

Hacia las dos y media de la tarde dio comienzo en el Casino de Dalías, la Comida de Hermandad, momento especial de encuentro y convivencia entre los hermanos.

A las nueve de la noche daba comienzo el Solemne Septenario en honor al Stmo. Cristo de la Luz. La Eucaristía estuvo presidida y predicada por el Rvdo.P. francisco A. Gutiérrez Alonso (OCD). Septenario finalizará el sábado día 19 y en él cantarán las corales “Valle de Dalías”, “Emilio de Carrión”,  “Virgen del Mar” y Coro Infantil "Pedro Mena" de Adra.
COMIENZAN LOS CULTOS EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

COMIENZAN LOS CULTOS EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

El sábado 12 de Septiembre, dieron comienzo los Solemnes Cultos en hornor del Stmo. Cristo de la Luz. A las doce del mediodía, el repique general de campanas y el disparo de cohetes anunciaban el acto de apertura de estos solemnes cultos. El Estandarte de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz era trasladado desde su sede hasta la Iglesia Parroquial, precediendo a la Junta de Gobierno de la Hermandad y acompañado por la Asociación Músico-Cultural Daliense.

Al paso por el Ayuntamiento se unió al cortejo la Corporación Municipal, acompañados por un gran número de vecinos y devotos. A la entrada del estandarte en el templo se produjo el disparo de veintiuna salvas de honor. El estandarte quedó entronización bajo el dosel, donde quedará expuesto hasta el día 20, día del Stmo. Cristo e la Luz.
 
A continuación, tuvo lugar la colocación del primer ramo de nardos, a cargo de la hermana Amalia Figueredo Acién, hija de Dalías. Religiosa de la Congregación Siervas de los pobres hijas del Sagrado Corazón.

La ceremonia de apertura de los solemnes cultos finalizó con una oración al Santo Cristo presidida por el Consiliario de la Hermandad y Párroco de Dalías, Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell y la interpretación de su Himno por todos los asistentes.
LIBRO DE PLEGARIAS AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

LIBRO DE PLEGARIAS AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

El pasado sábado 5 de Septiembre tuvo lugar la apertura del Punto de Acogida de Peregrinos. Este Punto permanecerá abierto hasta amanecer del Tercer Domingo, Día del Stmo. Cristo de la Luz. Esta Hermandad pone a disposición de peregrinos y devotos que llegan hasta nuestra parroquia para encontrarse con el Crristo, un libro de firmas junto a la entrada de la iglesia, donde pueden dejar registradas plegarias y oraciones al Santo Cristo.

La Hermandad del Santo Cristo de la Luz ha editado un díptico con los horarios de los distintos cultos y una oración de Santa Teresa "En la cruz está la vida y el consuelo y ella solo es el camino para el cielo", incluye, también, una fotografía de la venerada Imagen. El díptico se encuentra en el Punto de Acogida de Peregrinos y al entrar en la iglesia, junto a cada una de sus puertas.
MARÍA JOSÉ GARCÍA GUTIÉRREZ, PREGONERA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ 04/07/2014

MARÍA JOSÉ GARCÍA GUTIÉRREZ, PREGONERA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ 04/07/2014

La Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, a propuesta de su Hermana Mayor y por unanimidad, ha nombrado a Mª José García Gutiérrez XIII Pregonera de los Solemnes cultos que en honor del Stmo. Cristo de la Luz se celebrarán en Dalías del 12 al 20 de septiembre.

María José García es hija de Dalías, religiosa de la Asunción. Dalías la ha visto crecer como mujer y como mujer de fe. Un día se sintió seducida por la mirada de Cristo y el carisma de la Asunción y en este año de la vida consagrada se siente representando a todos los consagradas y consagrados que han dado y siguen dando su vida con la entrega total a Cristo y a los hermanos.

María José, es la primera religiosa de la Asunción de este pueblo, hermana del Cristo y en el año 1985 perteneció a la Junta de Gobierno de esta Hermandad. A lo largo del Pregón conoceremos como María José transmite la fe, la devoción y la entrega al Stmo. Cristo de la Luz a través de su vida de oración y comtemplación.

El domingo 13 de Septiembre en la Iglesia parroquial de Santa María de Ambrox, de Dalías, tras la celebración de la Misa de Hermandad tendrá lugar la lectura del XIIi Pregón del Stmo. Cristo de la Luz.
RVDO. P. FRANCISCO A.GUTIÉRREZ ALONSO (OCD), PREDICADOR DEL SEPTENARIO DE 2015 EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

RVDO. P. FRANCISCO A.GUTIÉRREZ ALONSO (OCD), PREDICADOR DEL SEPTENARIO DE 2015 EN HONOR AL STMO. CRISTO DE LA LUZ

Francisco Antonio GUTIÉRREZ ALONSO es un almeriense que así se siente.Nace en Almería el 13 de enero de 1952 y es bautizado el 22 del mismo mes en la Parroquia de San Isidro Labrador, también de San Sebastián de la capital por ser el domicilio de siempre de toda su familia y hoy la suya.

Se educa en La Salle, a la que agradece tanto bien y acabando el “Preu”, en vez de pasar a la Universidad de Granada para poder cursar Derecho, ingresa en Úbeda (Jaén) en octubre de 1969, en el Noviciado de los PP Carmelitas Descalzos de la Provincia Bética de Andalucía. Toma el hábito de la Virgen del Carmen el 12 de ese mes con el nombre, para siempre, de Fray Francisco de Santa María. Y al año siguiente, 1970, hace la Primera Profesión Religiosa en la familia de Santa Teresa, que revalidará con su Profesión Solemne el 1 de mayo de 1974 en el Convento de San José de Córdoba.

Ordenado Sacerdote el día 3 de julio de 1975. Los pilares familiares se completaron con la formación recibida en la Orden del Carmen y por parte de los Jesuitas de la Compañía de Jesús de San José María Rubio.

Los Superiores del Carmelo le envían a ampliar estudios en la Universidad Pontificia de Salamanca y en los años 1975-1977 cursa y se licencia en Derecho Canónico por la Facultad de esa Universidad. A partir de entonces, es destinado al equipo de formadores de la Provincia de PP. Carmelitas Descalzos de Andalucía.
Por ese motivo es destinado, en agosto de 1978, a la República Argentina para inaugurar el Convento de Sta. Teresa de La Plata, sede de la Comunidad del Colegio Mayor de Filosofía, de los Carmelitas Descalzos de la Región Argentino-Chileno-Uruguaya, de la que será el Rector.

Vuelto a la metrópoli en 1982, año del IV Centenario de la muerte de Sta. Teresa, desempeñará su ministerio pastoral en los Conventos de Cádiz, Málaga, Sevilla, Granada y Úbeda donde es nombrado Maestro de Novicios, volviendo a Granada como Prior y Rector del Colegio Mayor de Filosofía y Teología, cargo que detenta en el período de dos trienios y simultaneando con el oficio de Consejero Provincial. Al terminar este período es destinado al Convento de Málaga, Parroquia de la Orden y con el título de “Stella Maris”, donde alternará el oficio de Vicario Parroquial, con la atención espiritual de las Carmelitas Descalzas de Málaga, Antequera, Ronda, Vélez Málaga y Montemar (Torremolinos) y el servicio, en la Curia de Justicia de la Diócesis, como Juez Diocesano.
De nuevo en Sevilla, participa en la misión pastoral que la Comunidad del Convento del Santo Ángel desempeña, desde que San Juan de la Cruz la estableciera en este mismo lugar. Aquí también colabora con la Archidiócesis y es miembro de la Curia de Justicia, en el Tribunal de Primera Instancia, como Juez Diocesano.

Y con cariño ha aceptado ser el “predicador” del Stmo. Cristo de la Luz, que forjó la vocación sacerdotal y posterior religiosa, como jesuita, de San José María Rubio.
Apoyándose en el deseo expresado por Santa Teresa en su Camino de Perfección: “no os pido más que le miréis” (C 26).
PEREGRINACIÓN JUVENIL AL STO. CRISTO DE LA LUZ, LA GRAN FIESTA DE LA FE

PEREGRINACIÓN JUVENIL AL STO. CRISTO DE LA LUZ, LA GRAN FIESTA DE LA FE

Como preludio de las próximas fiestas,el sábado día 5 de septiembre, la Hermandad celebraba el primer acto religioso en honor al Stmo. Cristo de la Luz. Alrededor de las 7 de la tarde se congregaban en torno a la Ermita de San Rafael, en Pampanico, cientos de jóvenes y devotos para inciar juntos la PEREGRINACIÓN JUVENIL que cada año cuenta con más participación  y congrega a jóvenes de toda la comarca. Esta peregrinación es un acto especialmente cuidado desde la Hermandad del Santo Cristo de la Luz dedicado a los jóvenes que peregrinan “para ofrecerle su esfuerzo, su esperanza, su ilusión y su fe”.  

A las 7 de la tarde las campanas llamaban a la oración, la iglesia abría sus puertas y los pereginos se disponían a ponerse en las manos del Stmo. Cristo solicitando su LUZ para que bajo su amparo y su MIRADA nuestra vida sea un caminar con Él, porque el Santo Cristo "no está esperando otra cosa sino que le miremos". La oración fue dirigida por el Secretariado para la Pastoral de la Infancia y Juventud de la Diócesis de Almería.

En todo momento los peregrinos estuvieros acompañados por protección civil, un grupo de scouts, efectivos de la guardia civil y policía local que hicieron posible la buena marcha de la PEREGRINACIÓN.

En la entrada de Dalías, a la altura del Pabellón de Deportes, esperaba Marcelo Olima que con su música nos preparaba para entrar llenos de gozo y alegría en la parroquia de Dalías.

Una vez en Dalías, tuvo lugar la celebración de la Eucaristía con especial participación de los jóvenes, presidida por el Rvdo. Sr. D. Felipe Alfonso de Mendoza Alemán, Director del Secretariado Diocesano de Infancia y Juventud. Las lecturas fueron realizadas por los jóvenes de las distintas parroquias y asociaciones católicas participantes en la peregrinación. Durante la Eucaristía cantó el Coro ECAS de Almería.

Tras la celebración Eucarística, en la plaza del Ayuntamiento, tuvo lugar la fiesta de la FE, amenizada por Marcelo Olima compartiendo momentos de alegría y entusiasmo.


Además, comenzaba la apertura del Punto de Acogida de Peregrinos en el interior de la  iglesia de Dalías.