Actos y Noticias

Inicio / Actos y Noticias
 PROCESIÓN DE ALABANZA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ -15 de septiembre de 2019

PROCESIÓN DE ALABANZA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ -15 de septiembre de 2019

El domingo 15 de septiembre a las 20:30 horas está prevista la salida de la Venerada Imagen del Stmo. Cristo de la Luz para iniciar su recorrido procesional por las calles de Dalías.
La Venerada Imagen, es alzada por los costaleros para comenzar su recorrido procesional. Portada a hombros por hombres y mujeres llenos de fe y devoción, será recibida en el Pórtico de la Iglesia por miles de fieles y un solemne repique de campanas. La luz y el color de miles de cohetes y bombas salvas que estallarán en su honor iluminarán la Sagrada Imagen.

Presiden la Procesión las Autoridades Religiosas, la Hermana Mayor y la Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, representantes de Hermandades y Cofradías. Autoridades Civiles locales y provinciales.

Acompañan a la Venerada Imagen a lo largo de su recorrido, La Banda CCTT “Nuestro Padre Jesús del gran Poder” de Granada y la “Asociación Músico-Cultural Daliense.

Colocada la imagen en su Altar, podremos acercarnos y sentir el abrazo profundo del Santo Cristo de la Luz en el tradicional Besapiés.
SOLEMNIDAD DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ - 2019

SOLEMNIDAD DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ - 2019

Cada 14 de septiembre se celebra la Exaltación de la Santa Cruz “en la que se muere para vivir; para vivir en Dios y con Dios, para vivir en la verdad, en la libertad y en el amor, para vivir eternamente”, como dijo San Juan Pablo II.

En el siglo IV, la emperatriz Santa Elena encontró el madero en que murió Cristo Redentor. Sin embargo, en el 614 la Cruz fue tomada de Jerusalén por los Persas como trofeo de guerra.
Más adelante, el emperador Heraclio la rescató y el madero retornó a la Ciudad Santa un 14 de septiembre de 628. Desde entonces se celebra litúrgicamente esta festividad.
Al llegar de nuevo la Santa Cruz a Jerusalén, el emperador dispuso acompañarla en solemne procesión, pero vestido con todos los lujosos ornamentos reales, y de pronto se dio cuenta de que no era capaz de avanzar.
Entonces el Arzobispo de Jerusalén, Zacarías, le dijo: "es que todo ese lujo de vestidos que lleva, están en desacuerdo con el aspecto humilde y doloroso de Cristo, cuando iba cargando la cruz por estas calles".
El emperador se despojó de su manto de lujo y de su corona de oro, y descalzo, empezó a recorrer así las calles y pudo seguir en la piadosa procesión.
Para evitar nuevos robos, el Santo Madero fue dividido en varios pedazos y repartidos a Roma y Constantinopla, mientras que un tercero se quedó en Jerusalén en un hermoso cofre de plata. Otro se partió en pequeñas astillas para ser repartidas en diversas iglesias del mundo, las cuales fueron llamadas “Veracruz” (verdadera cruz).
En la vida de los santos se narra que San Antonio Abad, al ser atacado por terribles tentaciones del demonio, hacía la señal de la cruz y el enemigo huía. Desde ese tiempo, se dice, que se hizo costumbre el hacer la señal de la cruz para librarse de males.
Otro hecho de lo poderoso y sagrado de este signo lo mostró la Santísima Virgen María, quien al aparecerse por primera vez a Santa Bernardita y al ver que la niña quiso santiguarse, nuestra Señora se persignó muy despacio para enseñarle que es necesario hacerlo calmadamente y con más devoción. (Fuente: Aciprensa)
SANTA MISA DEDICADA A LOS MAYORES - 12 DE SEPTIEMBRE

SANTA MISA DEDICADA A LOS MAYORES - 12 DE SEPTIEMBRE

El JUEVES, 12 de septiembre, FESTIVIDAD DEl DULCE NOMBRE DE MARÍA, con motivo de los Solemnes Cultos en Honor del Stmo. Cristo de la Luz, en la parroquia Santa María de Ambrox de Dalías, se celebró una Eucaristía dirigida a enfermos y personas dependientes. Han asistido los residentes de los Centros de día y Centros Geriáticos de la comarca. Los enfermos, ancianos, familiares y personal que se encargan de su cuidado ocuparon un lugar especial en esta celebración.
La Eucaristía fue presidida por D. Juan Carlos Morales Morell párroco de Dalías y Celín y consiliario de la Hermandad acompañado de D. Miguel Joaquín Martín Romero, sacerdote hijo de Dalías.

En la homilía, Don Juan Carlos les animó a vivir este momento uniéndose a la Cruz de Cristo recordándole que a pesar de sus dificultades siempre hay que seguir adelante porque la Cruz es fruto del Amor de Jesús. Alentó a los familiares y cuidadores para que sean siempre servidores y ofrezcan una asistencia integral.

A continuación, los sacerdotes administraron a los enfermos y ancianos el Sacramento de la Unción de Enfermos. El sacramento de la Unción de los Enfermos da una gracia especial para enfrentar las dificultades propias de la enfermedad.
Damos gracias a Dios, por este gozoso encuentro  y pedimos al Santo Cristo de la Luz la Fuerza y el aliento para amar la vida hasta el final.

El Papa Francisco nos dice: “La humanidad sufriente” de Jesús y la “dulzura” de María. Estos son los dos “polos” que el cristiano debe observar para vivir lo que pide el Evangelio.

Al finalizar la Eucaristia se repartieron estampas del Stmo. Cristo de la Luz y se agradeció la asistencia a la Eucaristía. Que el Santo Cristo los guíe siempre con su Luz.
DÍA DE LA HERMANDAD - 2019

DÍA DE LA HERMANDAD - 2019

Tras la Ceremonia de apertura, La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz continúa con los Solemnes Cultos en Honor al Stmo. Cristo de la Luz. El domingo día 8, segundo domingo de septiembre, tuvo lugar la Misa de Hermandad, solemne celebración Eucarística, presidida por el Rvdo. Sr. D.Juan Carlos Morales Morell Consiliario de esta Hermandad. Tras la homilía, la Hermana Mayor, Dª Cándida Mª Criado Aranda junto a nuestro consiliario, imponían la medalla de la Hermandad, tras ser bendecidas por el consiliario, a los nuevos hermanos y hermanas pidiendo al Stmo. Cristo que la medalla sea símbolo de pertenencia a Jesucristo y entrega a los demás.
Tras la Comunión la Hermana Mayor daba las gracias al Santo Cristo por nuestro Consiliario que ha permanecido junto a la Junta de Gobierno de esta Hermandad, ayudándonos y orientando nuestra tarea. Gracias por su escucha, su silencio, su respeto, y sus palabras de consejo, de ánimo y de apoyo. Ha sido para nosotros un precioso regalo y don de tu parte.
Te rogamos, Padre, que lo bendigas, para que allí donde vaya en tu Nombre, continúe siendo ejemplo de tu Hijo, el Buen Pastor.
Pronto te marchas, pero un trocito (mucho) de ti se queda en esta Casa, entre estas paredes, que, como Casa del Padre, has cuidado, limpiado, mantenido y querido… Pero también un pedacito de ti (mucho) se queda en nuestros corazones… Gracias por todo lo que nos has enseñado, por tantos momentos compartidos, por tus homilías; gracias por tu trabajo, por la huella que dejas en nosotros…
Que el Santo Cristo de la Luz te proteja, te aliente y te guíe siempre en tu labor pastoral y en tu ministerio sacerdotal.

Al finalizar la Eucaristía, Doña Lucía Briz Otero, daba lectura al XVII Pregón en honor al Santo Cristo de la Luz. La presentación del Sra. Pregonera corrió a cargo de Dª Dolores Pedrosa que lo hacía en nombre de María Luisa Gil (religiosa de la Asunción).
Con el corazón rebosante de gozo, Dª. Lucía Briz, proclamaba la fe en Cristo sabiendo que el Santo Cristo de la luz es quien guía nuestros pasos y nuestros actos. "Hace ya unos años, cuando llegué a Dalías por primera vez, entré en este templo y de inmediato, como un flechazo de fuego y de Luz, la imagen de nuestro Cristo crucificado, justo encima del verdadero Cuerpo de Cristo en el Sagrario, me cautivó para siempre."

A continuación, se descubrió una placa en el 25 Aniversario de la Restauración del Templo con la siguente inscripción: "En reconocimiento a todas las personas, instituciones y asociaciones que colaboraron e hicieron posible con su aportación humana y económica la reconstrucción y restauración de este Templo y de la Imagen del Stmo. Cristo de la Luz, tras el incendio acaecido el 20 de septiembre de 1993." Dalías, 8 de septiembre de 2019

Hacia las dos de la tarde nos reunimos en el Casino de Dalías, para celebrar la Comida de Hermandad, momento especial de encuentro y convivencia entre los hermanos.

A las nueve de la noche daba comienzo el Solemne Septenario en honor al Stmo. Cristo de la Luz. La Eucaristía estuvo presidida por el Padre José Morales PPBB, Misionero de África.  
El Septenario finalizará el sábado día 14 y en él predicarán el Padre Aureliano SanJuan y el Padre Óscar Arturo García PPBB. Misioneros de África y Mons. Luc Van Looy. Obispo de Gante.
Cantarán las corales “Emilio de Carrión”,  “Virgen del Mar” de Almería, la Coral "Lola Callejón" de El Ejido, Unai Quirós de Málaga y la Coral Polifónica "Ciudad de Roquetas" de Roquetas.

GRACIAS POR COMPARTIR ESTOS DÍAS CON  NOSOTROS. ¡¡¡VIVA EL CRISTO DE LA LUZ!!!
APERTURA DE LOS SOLEMNES CULTOS EN HONOR DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ - 2019

APERTURA DE LOS SOLEMNES CULTOS EN HONOR DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ - 2019

Hoy, sábado 7 de Septiembre la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz inicia los Solemnes Actos en honor al Stmo. Cristo de la Luz. A las doce del mediodía, el repique general de campanas y el disparo de cohetes anunciaban el acto de apertura de los Solemnes Cultos.
El Estandarte de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz era trasladado desde su sede hasta la Iglesia Parroquial, precediendo a la Junta de Gobierno de la Hermandad y acompañado por el Equipo de Gobierno de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra.Señora de la soledad con motivo del 60 aniversario de su fundación. El primer ramo de nardos era portado por el Hermano Mayor de la Cofradía acompañado por la Teniente Hermana Mayor.
Al paso por el Ayuntamiento se unió al cortejo la Corporación Municipal, acompañados por un gran número de vecinos y devotos.
A la entrada del estandarte en el templo se produjo el disparo de una veintiuna salvas de honor. El estandarte quedó entronización bajo el dosel, donde quedará expuesto hasta el día 15, día del Stmo. Cristo e la Luz.
 
Tras la colocación del primer ramo de nardo, tuvo lugar una oración al Santo Cristo. La ceremonia de apertura finalizó con la interpretación del Himno al Stmo. Cristo por parte de la Asociación Músico-Cultural y todos los asistentes.

LA JUNTA DE GOBIERNO AGRADECE A TODOS SU ASISTENCIA E INVITA A VIVIR CON INTENSIDAD EL PROGRAMA DE ACTOS Y CULTOS QUE SE CELEBRARÁN HASTA EL DÍA 15, DÍA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ. Viviremos de una forma especial el TERCER DOMINGO porque nuestra vida cristiana tiene su sentido pleno en Cristo y solo se entiende desde Él.
“Jesucristo, muerto y resucitado por nosotros, se ofrece a nuestra libertad y la mueve a buscar, descubrir y anunciar este sentido pleno y verdadero.”
CELEBRADA LA PEREGRINACIÓN JUVENIL AL STMO. CRISTO DE LA LUZ - 2019

CELEBRADA LA PEREGRINACIÓN JUVENIL AL STMO. CRISTO DE LA LUZ - 2019

El DOMINGO día 1 de septiembre, se celebraba el primer acto religioso en honor al Stmo. Cristo de la Luz la "PEREGRINACIÓN JUVENIL", bajo el lema "¡CRISTO TE AMA!, VE A SU ENCUENTRO".
A las 7 de la tarde los peregrinos se reunian en la explanada de la iglesia de San Rafael de Pampanico para iniciar la oración de envío y ponerse en manos del Stmo. Cristo. El Rvd. Sr. D. Juan Carlos Morales consiliario de la Hermandad inciaba la oración dando lectura a las Bienaventuranzas del peregino acompañado por varios jóvenes y el coro "Ministerio de alabanza de la Renovación Carismática".
Esta peregrinación es un acto dedicado a los jóvenes y devotos que quieren peregrinar “para ofrecer al Stmo. Cristo su esfuerzo, su esperanza, su ilusión y su fe”. Unidos en una misma FE, venidos de toda la provincia, Cientos de jóvenes y devotos inciaban juntos la PEREGRINACIÓN que cada año cuenta con más participación.
Una vez en Dalías, tuvo lugar la celebración de la Eucaristía con especial participación de los jóvenes, presidida por el Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell párroco de Dalías y Celín y consiliario de la Hermandad. La Eucaristía estuvo animada por el coro "Ministerio de alabanza de la Renovación Carismática".
Agradecer la presencia de Dª Estefanía Inmaculada Torres Fernández autora del cartel de los Solemnes Cultos.

DESDE ESTAS PÁGINAS, LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD, AGRADECE LA PARTICIPACIÓN Y EL ESFUERZO DE CADA UNO DE LOS PEREGRINOS Y PEREGRINAS Y EL BUEN TRABAJO DE LOS DISTINTOS CUERPOS DE SEGURIDAD.

¡QUE EL SANTO CRISTO NOS GUÍE CON SU LUZ! ¡VIVA EL CRISTO DE LA LUZ!